
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Se busca vincular la oferta exportable de los sectores lácteos y de legumbres de Santa Fe con empresas importadoras de la provincia china de Shanxi.
Actualidad30 de agosto de 2021Con el objetivo de vincular la oferta exportable de los sectores lácteos y de legumbres de la Provincia de Santa Fe con empresas importadoras de la provincia china de Shanxi, se realizó el martes 24 de agosto una Conferencia para la Promoción de la Cooperación Comercial entre las autoridades de ambas provincias.
En la actividad, que se desarrolló de forma virtual, participaron empresas santafesinas de legumbres y de producción láctea, y treinta firmas importadoras chinas.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología santafesino, Daniel Costamagna, expresó durante la apertura del encuentro que la articulación entre estas provincias estrechará los vínculos en aspectos comerciales, tecnológicos, educativos y culturales.
Luego, expuso que Santa Fe lidera las exportaciones de productos lácteos, cárnicos, aceites, harinas de soja y girasol, y expresó que buscan fortalecer la política internacional en alimentos de calidad con altos estándares de sanidad. Además, dijo que los vínculos con China están consolidándose año a año con la presencia de muchas de nuestras empresas en ferias internacionales.
“Tenemos la oportunidad de que 15 empresas de los sectores lácteos y legumbrero puedan intercambiar y articular vínculos comerciales con empresas chinas de la provincia de Shanxi. Deseamos que estos contactos trasciendan las cuestiones comerciales y se piense en el mediano y largo plazo para ir consolidando este camino de crecimiento mutuo”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, manifestó: "En el ranking de producción nacional, la provincia de Santa Fe es la primera productora de molienda de soja y productos lácteos, y es la tercera productora de soja en poroto, maíz en granos, trigo y carne porcina".
Y destacó: "Es la segunda productora de carne bovina y fue la principal exportadora de este producto el año pasado, con 900 mil toneladas, de las cuales el 80% fueron destinadas a China y de ese porcentaje el 44% salió de fábricas instaladas en la provincia de Santa Fe”.
Lugo de la actividad, la responsable de Asuntos con la República de China del Gobierno de Santa Fe, Emiliana Hidalgo, detalló que diez empresas de productos lácteos y otras de legumbres que ofrecen arvejas expusieron sobre los productos que ofrecen. También realizaron presentaciones tres firmas chinas: una dedicada al e-commerce, una importadora de carne y una empresa de producción láctea, quien planteó la posibilidad de realizar desarrollo conjunto de productos y utilizar los canales de distribución que poseen en China.
Del encuentro participaron también la secretaria de Relaciones Internacionales, Julieta De San Felix; el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; el responsable de la Sección de Inversiones de la Embajada Argentina en Beijing, Maximiliano De Filippi; el jefe del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), Li Haiyuan, y representantes de los departamentos de Comercio y de Asuntos Agrícolas y Rurales del Gobierno de Shanxi.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.