Zou Xiaoli y Matías Kulfas dialogaron sobre posibilidades de cooperación en economía verde y digital
El Embajador de China y el Ministro de Desarrollo Productivo argentino se refirieron a las oportunidades de desarrollo de nuevos sectores para acompañar la transición ecológica y a la posibilidad de avanzar en acuerdos de economía digital.
El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvieron una reunión este viernes mediante videoconferencia donde dialogaron sobre la posibilidad de profundizar la cooperación y las inversiones en la economía verde y la economía digital.
"Con la República Popular China compartimos una mirada de futuro, de desarrollo sustentable, centrado en la innovación. Es importante avanzar en acuerdos para profundizar estas coincidencias", expresó el Ministro.
Kulfas y Zou destacaron el compromiso de ambos países para reducir las emisiones de carbono y se refirieron a las oportunidades de desarrollo de nuevos sectores para acompañar la transición ecológica.
En este sentido, el ministro argentino destacó el potencial que tiene el país para satisfacer la creciente demanda de metales que impulsará la transición hacia energías no contaminantes y resaltó las oportunidades que puede brindar el yacimiento Vaca Muerta para el desarrollo del gas natural como combustible de transición hasta que se alcance una matriz de generación eléctrica completamente descarbonizada.
Durante la reunión virtual, Kulfas aseguró que Argentina tiene mucho espacio para aprovechar el proceso de crecimiento y bienestar de la población china: "Desde recursos naturales y alimentos hasta la producción satelital y digital, hay mucho espacio para hacer crecer nuestras exportaciones y el intercambio comercial bilateral”.
Ambos coincidieron en el abanico de oportunidades de la economía circular, la optimización de procesos productivos y el tratamiento de residuos, con potencial para generación de energía.
Luego, dialogaron sobre la posibilidad de avanzar en acuerdos de economía digital. En este punto, el embajador resaltó el "excelente" estado de las relaciones bilaterales y destacó la próxima participación del ministro en la ceremonia de apertura de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) que se llevará a cabo en Beijing del 2 al 7 de septiembre de 2021.
Por su parte, desde el Ministerio detallaron que la cooperación con las empresas chinas tiene el potencial de multiplicar las posibilidades de inversión y financiamiento en el sector de la digitalización, las nuevas tecnologías y el desarrollo de la economía del conocimiento.
De la reunión también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.
Te puede interesar
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.
Encuesta revela que 8 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva de China
Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.
Mendoza y Jiangxi refuerzan su alianza estratégica con nuevos acuerdos
Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.
China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.