Actualidad Por: News ArgenChina30 de agosto de 2021

Zou Xiaoli y Matías Kulfas dialogaron sobre posibilidades de cooperación en economía verde y digital

El Embajador de China y el Ministro de Desarrollo Productivo argentino se refirieron a las oportunidades de desarrollo de nuevos sectores para acompañar la transición ecológica y a la posibilidad de avanzar en acuerdos de economía digital.

El embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, mantuvieron una reunión este viernes mediante videoconferencia donde dialogaron sobre la posibilidad de profundizar la cooperación y las inversiones en la economía verde y la economía digital.

"Con la República Popular China compartimos una mirada de futuro, de desarrollo sustentable, centrado en la innovación. Es importante avanzar en acuerdos para profundizar estas coincidencias", expresó el Ministro.

Kulfas y Zou destacaron el compromiso de ambos países para reducir las emisiones de carbono y se refirieron a las oportunidades de desarrollo de nuevos sectores para acompañar la transición ecológica.

En este sentido, el ministro argentino destacó el potencial que tiene el país para satisfacer la creciente demanda de metales que impulsará la transición hacia energías no contaminantes y resaltó las oportunidades que puede brindar el yacimiento Vaca Muerta para el desarrollo del gas natural como combustible de transición hasta que se alcance una matriz de generación eléctrica completamente descarbonizada.

Durante la reunión virtual, Kulfas aseguró que Argentina tiene mucho espacio para aprovechar el proceso de crecimiento y bienestar de la población china: "Desde recursos naturales y alimentos hasta la producción satelital y digital, hay mucho espacio para hacer crecer nuestras exportaciones y el intercambio comercial bilateral”.

Ambos coincidieron en el abanico de oportunidades de la economía circular, la optimización de procesos productivos y el tratamiento de residuos, con potencial para generación de energía.

Luego, dialogaron sobre la posibilidad de avanzar en acuerdos de economía digital. En este punto, el embajador resaltó el "excelente" estado de las relaciones bilaterales y destacó la próxima participación del ministro en la ceremonia de apertura de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS) que se llevará a cabo en Beijing del 2 al 7 de septiembre de 2021.

Por su parte, desde el Ministerio detallaron que la cooperación con las empresas chinas tiene el potencial de multiplicar las posibilidades de inversión y financiamiento en el sector de la digitalización, las nuevas tecnologías y el desarrollo de la economía del conocimiento.

De la reunión también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

Te puede interesar

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.