Actualidad Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2021

Alberto Fernández dialogó con el director de Syngenta sobre el aumento en las exportaciones de granos a China

El Presidente se reunió con el director general de la empresa, Antonio Aracre. Participaron también los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán.

(Foto: Presidencia)

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con autoridades de la empresa Syngenta para analizar el fuerte avance en el programa de exportaciones de granos de soja y maíz a China.

La empresa, que fue adquirida hace cuatro años por la asiática ChemChina, anunció en diciembre pasado que había acordado con Sinograin Oils Corporation para la venta a China de 1.2 millones de toneladas de soja originaria de Argentina y Uruguay, por un monto superior a los 500 millones de dólares. En ese entonces, anunciaron anticiparon también la realización de un plan de inversiones en el país por 25 millones de dólares hasta 2022.

Ahora, la firma presentó en Casa Rosada un informe detallado sobre el "fuerte avance" en el programa de exportación al gigante asiático. El director general de Syngenta, Antonio Aracre, destacó durante la reunión con el Presidente que la empresa tiene una "visión estratégica de largo plazo" y que su proyecto "es clave para la integración vertical en la cadena de valor, donde conectamos a los productores argentinos con los importadores en China, lo que significará que les transmitiremos todas las ventajas para mejorar su competitividad".

En este sentido, los funcionarios y las autoridades de Syngenta coincidieron en profundizar la estrategia de sustitución de importaciones y los beneficios de la agricultura sustentable.

Del encuentro participaron los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y Economía, Martín Guzmán; y el director de Asuntos Corporativos de Syngenta, Román Bartomeo.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.