Actualidad Por: News ArgenChina02 de septiembre de 2021

Alberto Fernández dialogó con el director de Syngenta sobre el aumento en las exportaciones de granos a China

El Presidente se reunió con el director general de la empresa, Antonio Aracre. Participaron también los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán.

(Foto: Presidencia)

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles con autoridades de la empresa Syngenta para analizar el fuerte avance en el programa de exportaciones de granos de soja y maíz a China.

La empresa, que fue adquirida hace cuatro años por la asiática ChemChina, anunció en diciembre pasado que había acordado con Sinograin Oils Corporation para la venta a China de 1.2 millones de toneladas de soja originaria de Argentina y Uruguay, por un monto superior a los 500 millones de dólares. En ese entonces, anunciaron anticiparon también la realización de un plan de inversiones en el país por 25 millones de dólares hasta 2022.

Ahora, la firma presentó en Casa Rosada un informe detallado sobre el "fuerte avance" en el programa de exportación al gigante asiático. El director general de Syngenta, Antonio Aracre, destacó durante la reunión con el Presidente que la empresa tiene una "visión estratégica de largo plazo" y que su proyecto "es clave para la integración vertical en la cadena de valor, donde conectamos a los productores argentinos con los importadores en China, lo que significará que les transmitiremos todas las ventajas para mejorar su competitividad".

En este sentido, los funcionarios y las autoridades de Syngenta coincidieron en profundizar la estrategia de sustitución de importaciones y los beneficios de la agricultura sustentable.

Del encuentro participaron los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; y Economía, Martín Guzmán; y el director de Asuntos Corporativos de Syngenta, Román Bartomeo.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.