La ciudad de Córdoba oficializó su hermanamiento con Hangzhou
El intendente Martín Llaryora firmó un convenio con las autoridades de la ciudad china para avanzar en actividades de intercambio y cooperación.
Luego de meses de negociaciones, este lunes la ciudad de Córdoba oficializó su hermanamiento con la china Hangzhou. El intendente Martín Llaryora firmó un Memorándum de Intercambio Amistoso con las autoridades del país asiático para avanzar en actividades de intercambio y cooperación en temas como economía, comercio, ciencia, tecnología, educación, turismo y deporte.
La ciudad china es pionera en economía digital y este uno de los motivos que genera más interés en las autoridades cordobesas. “El hermanamiento con la Ciudad de Hangzhou es clave para profundizar el proceso de transformación digital que inició Córdoba, ya que es una Ciudad que se encuentra a la vanguardia a nivel mundial en este tipo de temáticas”, expresó Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.
A partir del convenio se fomentarán oportunidades de cooperación en tecnología aplicada a la gobernanza e intercambios educativos y deportivos, vinculados al estudio de idiomas y a la formación de jugadores y técnicos de fútbol, según anunciaron desde la Municipalidad de Córdoba. Del programa participará como articuladora la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para la promoción intercultural y la enseñanza de idiomas.
“Quiero agradecer al alcalde de la ciudad de Hangzhou, Liu Xin, al Sr. Embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli y al Sr. Embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, por colaborar en la firma de este convenio”, dijo por su parte el intendente Llaryora.
Asimismo, destacó que “como líderes de las grandes urbes debemos trabajar por el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, impulsando el desarrollo humano, sostenible e inclusivo”.
La firma se dio en el marco del cuarto aniversario de la celebración del Día Internacional de Hanzghou, donde estuvo presente el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. A través de un video, felicitó a las autoridades de ambos municipios y subrayó que la Argentina está trabajando en el enlace entre provincias y ciudades en el marco de una estrategia subnacional.
Te puede interesar
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.