La ciudad de Córdoba oficializó su hermanamiento con Hangzhou
El intendente Martín Llaryora firmó un convenio con las autoridades de la ciudad china para avanzar en actividades de intercambio y cooperación.
Luego de meses de negociaciones, este lunes la ciudad de Córdoba oficializó su hermanamiento con la china Hangzhou. El intendente Martín Llaryora firmó un Memorándum de Intercambio Amistoso con las autoridades del país asiático para avanzar en actividades de intercambio y cooperación en temas como economía, comercio, ciencia, tecnología, educación, turismo y deporte.
La ciudad china es pionera en economía digital y este uno de los motivos que genera más interés en las autoridades cordobesas. “El hermanamiento con la Ciudad de Hangzhou es clave para profundizar el proceso de transformación digital que inició Córdoba, ya que es una Ciudad que se encuentra a la vanguardia a nivel mundial en este tipo de temáticas”, expresó Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.
A partir del convenio se fomentarán oportunidades de cooperación en tecnología aplicada a la gobernanza e intercambios educativos y deportivos, vinculados al estudio de idiomas y a la formación de jugadores y técnicos de fútbol, según anunciaron desde la Municipalidad de Córdoba. Del programa participará como articuladora la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), para la promoción intercultural y la enseñanza de idiomas.
“Quiero agradecer al alcalde de la ciudad de Hangzhou, Liu Xin, al Sr. Embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli y al Sr. Embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, por colaborar en la firma de este convenio”, dijo por su parte el intendente Llaryora.
Asimismo, destacó que “como líderes de las grandes urbes debemos trabajar por el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, impulsando el desarrollo humano, sostenible e inclusivo”.
La firma se dio en el marco del cuarto aniversario de la celebración del Día Internacional de Hanzghou, donde estuvo presente el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. A través de un video, felicitó a las autoridades de ambos municipios y subrayó que la Argentina está trabajando en el enlace entre provincias y ciudades en el marco de una estrategia subnacional.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.