La comunidad china en Argentina distribuyó insumos sanitarios a los compatriotas en Once
El Equipo de Voluntarios Chinos, junto a la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, entregó máscaras y medicamentos en la entrada del Supermercado Fuwang.
El Equipo de Voluntarios Chinos, junto a la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, distribuyó materiales sanitarios a compatriotas en la entrada del Supermercado Fuwang, ubicado en el barrio porteño de Once, el pasado 5 de septiembre. Se entregaron barbijos y una máscara protectora por persona, además de cajas de cápsulas de medicina china Lianhua Qingwen a los mayores de 60 años.
He Xiongming, coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, señaló que la Embajada de la República Popular China en Argentina y distintos organismos chinos estuvieron en constante preocupación por la salud y la seguridad de los compatriotas en Argentina. Añadió que la reiterada distribución de materiales sanitarios no solo brindó calidez, sino que también fortaleció la confianza de los chinos para combatir la pandemia.
El presidente de la Asociación China de Wushu-Qigong en Argentina, Qian Langen, dijo que el Equipo de Voluntarios Chinos distribuye con frecuencia insumos contra la pandemia, tanto a la comunidad china como al pueblo argentino, lo que refleja la excelente tradición de unidad y trabajo conjunto de los chinos ante situaciones de dificultad.
Por su parte, Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, enfatizó que "desde el estallido de la pandemia, el grupo de voluntarios ha organizado y participado activamente en eventos de donación para ayudar a la comunidad china en el país, brindando un fuerte apoyo en la lucha contra el coronavirus".
También se refirió a las actividades llevadas a cabo recientemente por el Centro de Asistencia Chino en Argentina, en las que ayudaron a compatriotas a acceder a la vacuna contra el Covid-19.
En este sentido, Liu sostuvo que, a través de la dedicación, la hermandad y la ayuda mutua, el grupo de voluntarios ha despertado el amor y la caridad en los corazones de muchos otros compatriotas, incentivándolos a aportar y brindar asistencia en la mayor medida de lo posible.
Luego, varios miembros del Equipo coincidieron en que la pandemia puede distanciar físicamente a las personas, pero no afectivamente. Además, afirmaron que la Embajada y el Equipo de Voluntarios continuarán haciendo todo lo posible para apoyar a los compatriotas, luchando codo a codo, ayudándose mutuamente y superando las dificultades juntos hasta vencer a la pandemia.
Participaron de la actividad el presidente de la Asociación China de Wushu-Qigong en Argentina, Qian Langen; el presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, Liu Fangyong (Willy Liu); el coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, He Xiongming, junto a integrantes del equipo, entre ellos Chen Ming, Wu Lihong, Chen Yunfang, Lin Yunhao, Xu Yuanyuan, Lin Xiuling, Lin Lin, Li Chaoming, Zhou Jianxu, Chen Nailong, Lin Min, Pi Luxia, Lin Yuye, Yan Yanming, Lin Xiaoyue, Peng Hongmei, Liu Wei, Chen Jie , Zheng Huajuan y Yu Miaomiao.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.