Comunidad Por: News ArgenChina09 de septiembre de 2021

La comunidad china en Argentina distribuyó insumos sanitarios a los compatriotas en Once

El Equipo de Voluntarios Chinos, junto a la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, entregó máscaras y medicamentos en la entrada del Supermercado Fuwang.

El Equipo de Voluntarios Chinos, junto a la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, distribuyó materiales sanitarios a compatriotas en la entrada del Supermercado Fuwang, ubicado en el barrio porteño de Once, el pasado 5 de septiembre. Se entregaron barbijos y una máscara protectora por persona, además de cajas de cápsulas de medicina china Lianhua Qingwen a los mayores de 60 años.

He Xiongming, coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, señaló que la Embajada de la República Popular China en Argentina y distintos organismos chinos estuvieron en constante preocupación por la salud y la seguridad de los compatriotas en Argentina. Añadió que la reiterada distribución de materiales sanitarios no solo brindó calidez, sino que también fortaleció la confianza de los chinos para combatir la pandemia.

El presidente de la Asociación China de Wushu-Qigong en Argentina, Qian Langen, dijo que el Equipo de Voluntarios Chinos distribuye con frecuencia insumos contra la pandemia, tanto a la comunidad china como al pueblo argentino, lo que refleja la excelente tradición de unidad y trabajo conjunto de los chinos ante situaciones de dificultad.

Por su parte, Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, enfatizó que "desde el estallido de la pandemia, el grupo de voluntarios ha organizado y participado activamente en eventos de donación para ayudar a la comunidad china en el país, brindando un fuerte apoyo en la lucha contra el coronavirus".

También se refirió a las actividades llevadas a cabo recientemente por el Centro de Asistencia Chino en Argentina, en las que ayudaron a compatriotas a acceder a la vacuna contra el Covid-19.

En este sentido, Liu sostuvo que, a través de la dedicación, la hermandad y la ayuda mutua, el grupo de voluntarios ha despertado el amor y la caridad en los corazones de muchos otros compatriotas, incentivándolos a aportar y brindar asistencia en la mayor medida de lo posible.

Luego, varios miembros del Equipo coincidieron en que la pandemia puede distanciar físicamente a las personas, pero no afectivamente. Además, afirmaron que la Embajada y el Equipo de Voluntarios continuarán haciendo todo lo posible para apoyar a los compatriotas, luchando codo a codo, ayudándose mutuamente y superando las dificultades juntos hasta vencer a la pandemia.

Participaron de la actividad el presidente de la Asociación China de Wushu-Qigong en Argentina, Qian Langen; el presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, Liu Fangyong (Willy Liu); el coordinador del Equipo de Voluntarios Chinos en Argentina, He Xiongming, junto a integrantes del equipo, entre ellos Chen Ming, Wu Lihong, Chen Yunfang, Lin Yunhao, Xu Yuanyuan, Lin Xiuling, Lin Lin, Li Chaoming, Zhou Jianxu, Chen Nailong, Lin Min, Pi Luxia, Lin Yuye, Yan Yanming, Lin Xiaoyue, Peng Hongmei, Liu Wei, Chen Jie , Zheng Huajuan y Yu Miaomiao.

Te puede interesar

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.