Actualidad Por: News ArgenChina04 de octubre de 2021

China profundizará la cooperación en ciencia y tecnología con países de América Latina

El ministro Daniel Filmus señaló que los altos niveles de desarrollo tecnológico de China y sus políticas de apoyo a la innovación pueden ser herramientas de soporte para el desarrollo en nuestra región.

Durante el 3º Foro de Ciencia, Tecnología e Innovación China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevó a cabo el pasado miércoles 29 de septiembre, los países de la región acordaron profundizar la cooperación en ciencia y tecnología con China.

Representantes de China aseguraron que promoverán el establecimiento de un centro de innovación alimentaria sostenible con los países latinoamericanos y el centro de transferencia de tecnología para profundizar la cooperación práctica en estos ámbitos.

El ministro de Ciencia y Tecnología del gigante asiático, Wang Zhigang, sostuvo: "Ante el auge de una nueva ronda de revolución de la ciencia y la tecnología y la transformación industrial, la epidemia de la Covid-19, el cambio climático y la seguridad alimentaria son desafíos comunes a los que nos enfrentamos".

En este sentido, dijo que "China y América Latina deben fortalecer la sinergia de sus políticas de innovación para promover la cooperación, deben profundizar la cooperación en la investigación del Covid-19 para construir una línea de defensa para la seguridad de la salud pública, y facilitar la transferencia y comercialización de los logros de ciencia y tecnología con el fin de enriquecer la cooperación bilateral".

Asimismo, los miembros de la CELAC propusieron cooperar con China en áreas como ciencia y tecnología agrícolas, protección de la biodiversidad, energía limpia e intercambios de jóvenes científicos e ingenieros.

El discurso de Daniel Filmus en el Foro

Representantes de ciencia y tecnología de más de veinte países de América Latina y el Caribe pronunciaron discursos mediante videoconferencia. Uno de ellos fue Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina

Filmus manifestó que "actualmente estamos haciendo frente a tres pandemias en simultáneo: la de la inequidad global, la del cambio climático y la de la Covid-19". Luego, señaló que esta situación puso nuevamente en evidencia "el flagelo de la desigualdad y la vulnerabilidad de nuestros pueblos" y destacó que "el desarrollo científico-tecnológico resulta un instrumento vital para lograr una mayor igualdad, soberanía y autonomía en nuestra región".

Finalmente, afirmó que China "logró constituirse en uno de los líderes mundiales en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación. Sus altos niveles de desarrollo tecnológico y sus políticas públicas de apoyo y promoción a la innovación constituyen herramientas que pueden ser de gran soporte para que nuestra región".

Te puede interesar

Realizarán en Córdoba una diplomatura de negocios con China

La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.

Lanzan curso para guías turísticos y touroperadores especializado en el mercado chino

Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.

Buenos Aires renueva toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos

La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.

Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china

Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.

Así son las Aduanas Inteligentes de China

China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.