Comunidad Por: News ArgenChina04 de octubre de 2021

Se realizó una reunión entre la Asociación Argentina de Botes de Dragón y la Confederación Argentina de Deportes

El deporte de origen chino se expande por el país y comienza a tomar fuerza su implementación con una modalidad adaptada e inclusiva.

En China, las carreras de Botes Dragón son una antigua tradición, aunque en nuestro país hace apenas tres años que llegaron los primeros botes para practicar este deporte a través de la Asociación Argentina de Botes Dragón.

A fines de septiembre, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) se llevó a cabo una reunión para promocionar este deporte con una modalidad adaptada e inclusiva.

En el encuentro participaron el director de Deportes Adaptados y Promoción Deportiva de la Secretaría de Deportes de la Nación, Lic. Alejandro Pérez; la presidenta de FADA, Ruth Rodríguez y su secretaria Sandra Porrazzo, así como el coordinador de Desarrollo Deportivo de la Asociación Argentina de Botes de Dragón, Agustín Nicolás Pérez.

El mismo fue organizado por el área de Deportes Adaptados y Promoción Deportiva de la Secretaría de Deportes de la Nación con el Foro Argentino de Deporte Adaptado (FADA), dependiente de la Confederación Argentina de Deportes (CAD). 

“Este es un deporte que no requiere conocimientos previos y, a diferencia de otros deportes similares, no supone un problema para deportistas de cualquier condición física y edad. Es una actividad muy inclusiva, donde personas con y sin discapacidad participan al mismo tiempo”, explicó Agustín Pérez.

El compañerismo, el trabajo en equipo y la sincronización van de la mano en este deporte, que además se caracteriza por su carácter festivo y eso le ha dado una gran aceptación entre palistas de todas las edades”, concluyó.

Te puede interesar

Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China

El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.

China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín

Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.

Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.

La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires

La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.

Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires

En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.