La firma china Zijin Mining compró una minera que opera en Catamarca
La empresa asiática adquirió todas las acciones de Neo Lithium, firma canadiense que opera en la mina de litio de Tres Quebradas.
La compañía china Zijin anunció que adquirirá la minera canadiense Neo Lithium, que opera Tres Quebradas, una de las minas de litio ubicadas en la provincia argentina de Catamarca.
Zijin Mining, que es uno de los mayores productores de oro y cobre del país asiático, espera efectuar una inversión inicial de unos 319 millones de dólares.
A través de un comunicado, desde la empresa indicaron que los equipos directivos y de trabajo se mantendrán en sus puestos tras la compra. Además, aseguraron que el desarrollo del proyecto de Tres Quebradas “hará contribuciones significativas al desarrollo económico y social de la comunidad y de la provincia de Catamarca”, según información de EFE.
Desde el gobierno de Catamarca celebraron el acuerdo. La ministra de Minería provincial, Fernanda Ávila, expresó: "Es una muy buena noticia para el sector minero catamarqueño porque, ante todo, estamos hablando de las posibilidades de generación de más puestos de trabajo en forma directa o indirecta, tanto para Tres Quebradas como para los proveedores que conforman el ecosistema de trabajo necesario para un proyecto de estas características"
El proyecto se basa en la explotación de lagunas de salmuera ricas en litio. Se espera que Tres Quebradas produzca unas 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio apto para baterías, por ejemplo, de vehículos eléctricos, a lo largo de unos 35 años. El potencial es incluso mayor: “A través de la adopción de la tecnología de evaporación, es posible que el lago de salmuera produzca entre 40.000 y 60.000 toneladas de carbonato de litio por año”.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.