Alberto Fernández participaría de la Exposición Internacional de Importaciones de China por invitación de Xi Jinping
Trascendió que el presidente chino invitó a su par argentino a la feria CIIE, que se realizará entre el 5 y el 10 de noviembre en Shanghái.
La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés de China Internacional Import Expo) es una de las ferias más importantes realizadas en el país asiático. Su cuarta edición se llevará a cabo entre el 5 y el 10 de noviembre en Shanghái y todo indica que el presidente Alberto Fernández podría participar con un discurso.
La intervención del presidente argentino se daría a partir de la invitación de su par chino, Xi Jinping, según trascendió en medios como Ámbito Financiero.
De realizarse, su participación sería virtual, ya que no está planificada una visita oficial a China este año, algo que sí se espera que ocurra en febrero de 2022, con motivo de los 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre el gigante asiático y la Argentina.
Esta no sería la primera vez que Alberto Fernández participa en un evento de gran magnitud en el país asiático este año. En julio, durante el 100º aniversario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh), brindó un discurso por videoconferencia.
La presencia argentina en la feria CIIE
La exposición contará con la presencia de más de 50 países y de empresas líderes, entre ellas, gigantes corporativos y compañías que son parte de la lista de Fortune 500. En la última edición, participaron 124 países y más de dos mil expositores, entre virtuales y presenciales.
El pabellón argentino tendrá 400 metros cuadrados donde las empresas del sector de alimentos y bebidas podrán ubicar sus stands.
En junio, cuando se presentó la exposición, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, manifestó: "Nuestra Cancillería le da suma importancia a la CIIE y, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), estamos trabajando para fortalecer aún más nuestra presencia. No sólo tenemos potencialidad en el sector agroalimentario sino también en el rubro científico-tecnológico, en lo que tiene que ver con servicios y tecnología del conocimiento".
Te puede interesar
La Aduana China visitará Argentina por el tema de la exportación de menudencias
Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar menudencias bovinas, lo que podría generar un fuerte impulso para el sector cárnico local.
China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no
Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.
26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025
La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.
Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou
La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.
Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos
Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.