Se realiza un seminario virtual entre el Servicio Geológico Chino y el Servicio Geológico Minero Argentino
Más de cien profesionales de ambos organismos participan para intercambiar conocimientos y experiencias vinculados a la evaluación de recursos minerales y tecnología de la información.
Con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias vinculadas a evaluación de recursos minerales y tecnología de la información, autoridades del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y del Servicio Geológico de China dieron comienzo este miércoles 20 de octubre a un seminario conjunto que se extenderá hasta el 9 de noviembre.
Organizado en el marco del convenio de cooperación científica y técnica en Ciencias de la Tierra firmado entre el SEGEMAR y su par de China, el encuentro se realiza en modalidad virtual, con la participación de más de cien profesionales.
"Esta actividad es un paso más en la construcción de una profunda red de comunicación y cooperación entre ambos países para promover el desarrollo sostenible", expresó el presidente del organismo argentino, Eduardo Zappettini.
En este sentido, añadió: "El suministro de recursos minerales no solo está sujeto a la disponibilidad de recursos minerales, sino que también a las dificultades para garantizar la sustentabilidad y seguridad de aprovisionamiento. En este contexto la información sobre el potencial en recursos minerales, los peligros naturales y el estado del medioambiente proporcionada por los Servicios Geológicos es clave".
La cooperación entre el Servicio Geológico de China y el Servicio Geológico Minero Argentino comenzó en la década de 1990, aunque se formalizó en 2007, cuando se firmó el primer memorando de entendimiento entre los organismos. Actualmente comparten una plataforma para la cooperación y la investigación iniciada en los campos de la evaluación de los recursos minerales y la prospección geoquímica entre China y Argentina.
Te puede interesar
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.