
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Más de cien profesionales de ambos organismos participan para intercambiar conocimientos y experiencias vinculados a la evaluación de recursos minerales y tecnología de la información.
Actualidad22 de octubre de 2021Con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias vinculadas a evaluación de recursos minerales y tecnología de la información, autoridades del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y del Servicio Geológico de China dieron comienzo este miércoles 20 de octubre a un seminario conjunto que se extenderá hasta el 9 de noviembre.
Organizado en el marco del convenio de cooperación científica y técnica en Ciencias de la Tierra firmado entre el SEGEMAR y su par de China, el encuentro se realiza en modalidad virtual, con la participación de más de cien profesionales.
"Esta actividad es un paso más en la construcción de una profunda red de comunicación y cooperación entre ambos países para promover el desarrollo sostenible", expresó el presidente del organismo argentino, Eduardo Zappettini.
En este sentido, añadió: "El suministro de recursos minerales no solo está sujeto a la disponibilidad de recursos minerales, sino que también a las dificultades para garantizar la sustentabilidad y seguridad de aprovisionamiento. En este contexto la información sobre el potencial en recursos minerales, los peligros naturales y el estado del medioambiente proporcionada por los Servicios Geológicos es clave".
La cooperación entre el Servicio Geológico de China y el Servicio Geológico Minero Argentino comenzó en la década de 1990, aunque se formalizó en 2007, cuando se firmó el primer memorando de entendimiento entre los organismos. Actualmente comparten una plataforma para la cooperación y la investigación iniciada en los campos de la evaluación de los recursos minerales y la prospección geoquímica entre China y Argentina.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.