China publicó un plan de acción para alcanzar pico de emisiones de carbono antes de 2030
El texto publicado por el Consejo de Estado detalla estrategias, regulaciones y acciones para cumplir con sus objetivos en respuesta al cambio climático.
El gobierno chino publicó este martes un plan contra el cambio climático que detalla estrategias, regulaciones y acciones para alcanzar los niveles máximos de emisiones de dióxido de carbono del país antes de 2030.
El documento presenta los principales objetivos de China para el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y para el período del XV Plan Quinquenal (2026-2030), incluido el aumento de la participación del consumo de energía no fósil, el mejoramiento de la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
El gobierno chino establece como objetivos claves la promoción de transporte ecológico y bajo en carbono, el avance en una economía circular, el apoyo a la innovación tecnológica y mantener el compromiso con una vía verde y baja en carbono hacia el desarrollo. Otras medidas incluyen fortalecer el control sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, dar protagonismo al rol del mercado de carbono y aumentar el apoyo financiero-ecológico.
Además, el texto publicado por Xinhua especifica que se desarrollará un sistema de registro estadístico unificado y estandarizado de emisiones de carbono, se mejorarán leyes, regulaciones y estándares, se optimizarán políticas económicas y se establecerán sólidos mecanismos de mercado como parte de sus esfuerzos para fortalecer el apoyo político.
Para el 2030, la proporción del consumo de energía no fósil será de alrededor de 25 por ciento y las emisiones de dióxido de carbono por unidad del producto interno bruto descenderán en más de 65 por ciento en comparación con el nivel registrado en 2005.
Respecto a la cooperación internacional, China se involucrará profundamente en la gobernanza climática global, llevará a cabo cooperación ecológica en su economía, comercio, tecnología y finanzas, y avanzará en la construcción de una Franja y Ruta ecológicas.
"Los objetivos de emisiones máximas y de neutralidad de carbono de China están totalmente en línea con los objetivos y requerimientos del Acuerdo de París y demuestran la ambición del país", afirmaron funcionarios del Consejo de Estado luego de la publicación del plan.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.