Actualidad Por: News ArgenChina04 de noviembre de 2021

Alberto Fernández dio un discurso en la inauguración de la Exposición Internacional de Importaciones de China

El Presidente brindó un discurso en la CIIE, una de las ferias más importante de China, que cuenta con la presencia de más de 30 empresas argentinas.

El presidente Alberto Fernández participó este jueves en la inauguración de la 4° edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés de China Internacional Import Expo). Lo hizo a través de un video donde destacó que "el futuro sólo traerá una mayor unión y beneficio mutuo" entre la República Popular China y la República Argentina. 

"China es un socio estratégico para mi país en términos de comercio, inversiones y financiamiento. Sabemos del enorme potencial que nuestra relación bilateral tiene, dada la amplia complementariedad entre ambas economías. Pero, a su vez, nos une una visión común como países en desarrollo, y una fuerte relación de amistad que se ve reflejada no solo en el status de Asociación Estratégica Integral que mantenemos desde el 2014, sino también en los fructíferos casi 50 años de relaciones diplomáticas", manifestó el Presidente durante su video, que fue transmitido a continuación del discurso del mandatario de China y secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping.

Luego, señaló que "la CIIE ocupa un lugar destacado por ser una plataforma de cooperación y posicionamiento comercial estratégico de nuestras empresas en el mercado chino. Es de obligada referencia para identificar las últimas tendencias en los sectores allí representados de ciencia y tecnología, equipamiento, comercio de servicios, alimentación y bebidas".

"En estos tiempos tan particulares para el mundo entero, debemos saludar con agrado la creciente recuperación del comercio internacional y realizar nuestros mayores esfuerzos para lograr un comercio más abierto, justo y equilibrado y que nos acerque más a un mundo en el que nadie quede atrás", expresó.

En este sentido, añadió que es imprescindible abordar el comercio internacional desde una perspectiva en que todos ganen, "considerando nuestras fortalezas y nuestros desafíos". "La Argentina y China ya han emprendido este camino, como puede corroborarse en el fuerte crecimiento del comercio entre ambas naciones. China es desde hace más de una década el segundo socio comercial de mi país, e incluso el primero durante algunos meses en 2019 y en 2020", aseguró.

Luego, aseguró que uno de los objetivos que logró su gobierno fue fortalecer el carácter federal de las exportaciones, generando una mayor participación de las provincias y sus empresas.

Fernández fue invitado por Xi a participar de la apertura de la CIIE, una de las ferias más importante de toda China. A pesar de que lo hizo de forma virtual, se espera que el mandatario argentino realice una visita oficial al país asiático a principios de 2022, con motivo de 50º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Por otro lado, esta no es la primera vez que el Presidente argentino participa en un evento de gran magnitud en este país este año. En julio, durante el 100º aniversario de la fundación del (PCCh) también brindó un discurso mediante videoconferencia.

Sobre la Exposición Internacional de Importaciones de China

La CIIE cuenta con más de tres mil empresas y la presencia de 58 países. El evento se realiza entre el 4 y el 10 de noviembre en Shanghái.

La Argentina cuenta con un pabellón de 400 metros cuadrados donde las empresas, principalmente de los sectores de alimentos y de tecnología, ubicaron sus stands.

"Se estima para este año una participación de 150 mil compradores de China y del extranjero y, a diferencia de otras ferias, la CIIE tiene su foco en las importaciones, por lo que es la feria ideal para que empresas argentinas posicionen sus productos", dijo esta semana la directora ejecutiva de la Cámara Argentino China de Producción, Industria y Comercio, Alejandra Conconi, al destacar las oportunidades que brinda la feria a las empresas nacionales.

Por su parte, el presidente de Wines of Argentina, Maximiliano Hernández Toso, destacó que esta feria es "una gran oportunidad para mostrarnos al mundo, afianzar vínculos internacionales y continuar posicionando al país como referente en la producción de vinos premium".

El discurso de Xi Jinping en la CIIE

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.