Actualidad Por: News ArgenChina16 de noviembre de 2021

Sabino Vaca Narvaja participó del Foro de Desarrollo de Xinjiang: "Hay mucho espacio para la cooperación"

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, brindó un discurso en el evento y destacó la relación complementaria en ciertas áreas de comercio con la región autónoma.

El "Foro de Desarrollo de Xinjiang de China 2021" se llevó a cabo este lunes 15 de noviembre en Beijing con la presencia de funcionarios gubernamentales, líderes empresariales e investigadores académicos reunidos para discutir el desarrollo de la región y su participación en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés de Belt and Road Iniciative). Entre los diplomáticos que brindaron discursos se encontró el embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja.

Varios invitados extranjeros hablaron en el foro sobre su experiencia personal en relación al desarrollo de Xinjiang, mientras que otros se refirieron a los vínculos económicos con la región autónoma donde vive la mayoría de la etnia uygur.

Sabino Vaca Narvaja señaló durante el foro que "la agricultura, la ganadería y el desarrollo científico y tecnológico de Xinjiang son impresionantes, Argentina también tiene ventajas en campos relacionados y todavía hay mucho espacio para la cooperación".

"Hemos notado que hay más demanda de cordero de Xinjiang, que de otras partes de China, y la calidad del cordero en Argentina es buena, por lo que gozamos de una relación complementaria en esta área. Y también hemos visto que en Xinjiang se consume más pasta y productos lácteos, por lo que existe un amplio espacio, para que cooperemos en el comercio de harinas y lácteos", dijo Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China, en diálogo con CGTN.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.