Actualidad Por: News ArgenChina22 de noviembre de 2021

La Cámara Argentino-China presentó el proyecto "Recibir cien mil turistas chinos"

La directora ejecutiva de la Cámara, Alejandra Conconi, se reunió con la Secretaria de Promoción Turística de la Nación.

Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino-China de Producción, Industria y Comercio, presentó el proyecto "Recibir cien mil turistas chinos" en una reunión con la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez.

Durante el encuentro, que tuvo lugar el pasado miércoles, dialogaron sobre iniciativas para recibir una mayor cantidad de turistas del país asiático, con el objetivo de que la Argentina sea la puerta de ingreso a Latinoamérica.

El proyecto busca visibilizar en la agenda pública y empresarial distintas acciones vinculadas a infraestructura, visados y promoción en China para recibir cien mil turistas del país asiático en un período anual.

“Durante el año 2019, el país latinoamericano que recibió más turistas chinos fue México (146.669), seguido por Chile (36.170), Brasil (58.000). Argentina recibió 76.569 turistas chinos, gracias al influjo de pasajeros que cada vez más eligen la Antártida como destino de viajes”, explicaron desde la Cámara.

Por su parte, desde la Secretaría de Promoción Turística indicaron: "China se constituye como el principal emisor de turistas del mundo por lo que establecer acciones conjuntas para la promoción de Argentina es central".

"Somos uno de los destinos favoritos para este mercado estratégico, así lo señalan las estadísticas pre-pandemia, que indican un incremento anual sostenido de la cantidad de visitantes chinos. En pleno proceso de reactivación y con la apertura de fronteras, intercambiamos propuestas para recuperar esa tendencia a través de la promoción de los destinos, atractivos, gastronomía y experiencias culturales que Argentina tiene para ofrecer", manifestó Martínez.

Además, según señaló, parte de este trabajo se inició de la mano de la Marca País, orientando acciones que promueven que la ciudadanía china identifique a Argentina a partir de productos estrella, ya instalados y característicos, como son el fútbol, el tango y la carne vacuna, y de la incorporación de nuevos productos que le resulten especialmente atractivos para estimular su deseo de viajar y conocer el país.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".