Actualidad Por: News ArgenChina05 de junio de 2025

¡Pasaporte listo! Argentinos celebran que ahora pueden ir a China sin visa

Argentina celebra la decisión de China de permitir el ingreso sin visa para turismo, una medida que promete impulsar el turismo y los negocios entre ambos países.

Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos argentinos pueden ingresar a China sin necesidad de tramitar una visa para estancias de hasta 30 días. La medida, que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, también beneficia a ciudadanos de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, y forma parte de un programa piloto con el que China busca potenciar el turismo, los intercambios culturales y las oportunidades comerciales con América del Sur.

La decisión fue celebrada por referentes del sector turístico en Argentina. Adrián Pastine, secretario de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, consideró que se trata de “una decisión de alta importancia” y destacó que facilitará tanto el turismo vacacional como el corporativo hacia el gigante asiático.

La política de exención de visado ya ha demostrado resultados en 2024: más de 3,3 millones de extranjeros ingresaron a China bajo este régimen. Solo durante las vacaciones del Primero de Mayo de este año, se registraron más de 1,1 millones de ingresos, incluyendo 380.000 personas que aprovecharon la política sin visa, lo que representa un crecimiento del 72,7 % respecto al año anterior.

Guillermo Mastrini, un ciudadano argentino, celebró la noticia: “Siempre que se facilite viajar está bueno, porque te eliminás trámites y cuestiones que hoy en día resultan un poco burocráticas. Además, obviamente China es una potencia económica mundial y facilitar negocios también está buenísimo, especialmente para quienes lo puedan aprovechar”.

Con esta medida, China busca estrechar lazos con América Latina en un contexto donde la conectividad internacional y la cooperación económica cobran cada vez más relevancia. Para los argentinos, representa una nueva puerta abierta a explorar uno de los destinos más fascinantes del planeta, sin burocracias ni demoras.

Con información de CTGN.

Te puede interesar

Diez estudiantes argentinos vivieron una experiencia cultural y tecnológica en China

Diez estudiantes argentinos participaron en el programa Semillas para el Futuro de Huawei en China, donde combinaron formación tecnológica con una profunda inmersión cultural y el intercambio con jóvenes de distintos países.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.