Actualidad Por: News ArgenChina24 de noviembre de 2021

China se sumó a la iniciativa de Estados Unidos para bajar los precios del petróleo

La iniciativa conjunta busca que con el aumento de la oferta los precios del crudo bajen.

(Foto: Pixabay)

China aseguró este miércoles que va a recurrir a sus reservas de petróleo con el fin de hacer retroceder el precio del crudo, sumándose así a una iniciativa lanzada por el presidente estadounidense Joe Biden.

Esto ocurrió luego de que Biden anunciara un método para bajar los precios del crudo: recurrir a 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos, el mayor volumen jamás liberado. Estados Unidos indicó que esta decisión se toma en paralelo con otras naciones consumidoras de energía importantes, como China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido.

Zhao Lijian, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, confirmó ahora que China se sumó a la iniciativa.

"China, en función de sus necesidades y de sus circunstancias, utilizará sus reservas de petróleo y tomará otras medidas necesarias para mantener la estabilidad del mercado", dijo el portavoz. Sin embargo, Zhao no precisó cuando ello ocurriría ni la cantidad de petróleo que Beijing va a poner en el mercado.

Para llegar finalmente a un consenso sobre las reservas de petróleo, Washington y Beijing dejaron de lado su rivalidad, pues China también es uno de los grandes consumidores de crudo del mundo.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.