China se sumó a la iniciativa de Estados Unidos para bajar los precios del petróleo
La iniciativa conjunta busca que con el aumento de la oferta los precios del crudo bajen.
China aseguró este miércoles que va a recurrir a sus reservas de petróleo con el fin de hacer retroceder el precio del crudo, sumándose así a una iniciativa lanzada por el presidente estadounidense Joe Biden.
Esto ocurrió luego de que Biden anunciara un método para bajar los precios del crudo: recurrir a 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos, el mayor volumen jamás liberado. Estados Unidos indicó que esta decisión se toma en paralelo con otras naciones consumidoras de energía importantes, como China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido.
Zhao Lijian, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, confirmó ahora que China se sumó a la iniciativa.
"China, en función de sus necesidades y de sus circunstancias, utilizará sus reservas de petróleo y tomará otras medidas necesarias para mantener la estabilidad del mercado", dijo el portavoz. Sin embargo, Zhao no precisó cuando ello ocurriría ni la cantidad de petróleo que Beijing va a poner en el mercado.
Para llegar finalmente a un consenso sobre las reservas de petróleo, Washington y Beijing dejaron de lado su rivalidad, pues China también es uno de los grandes consumidores de crudo del mundo.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.