Actualidad Por: News ArgenChina25 de noviembre de 2021

Las emisiones de carbono en China disminuyeron en el tercer trimestre del año

Las emisiones habían aumentado a principios de año en comparación al 2020, pero registraron un descenso del 0,5 por ciento anual en los últimos meses.

(Foto Ilustrativa - Pixabay Emphyrio)

Las emisiones de dióxido de carbono en China se redujeron durante el tercer trimestre del 2021. Se trata del primer descenso desde la reactivación económica post Covid-19.

Las mismas habían caído con fuerza a principios de 2020 con la pandemia, debido a los confinamientos. Luego volvieron a crecer a niveles superiores a 2019, a medida que se levantaban las restricciones.

Sin embargo, este jueves se informó que hubo un descenso del 0,5 por ciento anual de las emisiones vinculadas a los combustibles fósiles y al cemento en el tercer trimestre de 2021, según Lauri Myllyvirta, analista del Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), organismo de investigación especializado en la contaminación del aire con base en Finlandia.

El gigante asiático es el país que emite más gases de efecto invernadero en valor absoluto. Sin embargo, el gobierno chino se comprometió a alcanzar su máximo de emisiones en carbono en 2030, antes de conseguir en 2060 la neutralidad de carbono.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.