Actualidad Por: News ArgenChina25 de noviembre de 2021

Las emisiones de carbono en China disminuyeron en el tercer trimestre del año

Las emisiones habían aumentado a principios de año en comparación al 2020, pero registraron un descenso del 0,5 por ciento anual en los últimos meses.

(Foto Ilustrativa - Pixabay Emphyrio)

Las emisiones de dióxido de carbono en China se redujeron durante el tercer trimestre del 2021. Se trata del primer descenso desde la reactivación económica post Covid-19.

Las mismas habían caído con fuerza a principios de 2020 con la pandemia, debido a los confinamientos. Luego volvieron a crecer a niveles superiores a 2019, a medida que se levantaban las restricciones.

Sin embargo, este jueves se informó que hubo un descenso del 0,5 por ciento anual de las emisiones vinculadas a los combustibles fósiles y al cemento en el tercer trimestre de 2021, según Lauri Myllyvirta, analista del Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), organismo de investigación especializado en la contaminación del aire con base en Finlandia.

El gigante asiático es el país que emite más gases de efecto invernadero en valor absoluto. Sin embargo, el gobierno chino se comprometió a alcanzar su máximo de emisiones en carbono en 2030, antes de conseguir en 2060 la neutralidad de carbono.

Te puede interesar

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.