El embajador Zou Xiaoli opinó acerca de la Resolución del Comité Central sobre los éxitos del PCCh
El embajador de China en la Argentina habló sobre la recientemente aprobada resolución, los cien años de la fundación del Partido Comunista de China y la actualidad del país asiático.
El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, opinó acerca de los cien años de la fundación del Partido Comunista de China y la recientemente aprobada Resolución del Comité Central sobre los éxitos y las experiencias históricas del Partido.
Bajo el liderazgo del partido, "China logró su independencia nacional, la liberación de su pueblo, el milagro de ser la segunda economía mundial y la culminación de la construcción de una sociedad modestamente acomodada en todos los sentidos", escribió Zou en una columna publicada en Télam.
En su mensaje titulado "La trayectoria de un partido centenario", expresó que la resolución "es una síntesis de la lucha, la creación y el sacrificio del Partido por la felicidad del pueblo chino".
"El Partido siempre ha concedido suma importancia al valor de las experiencias históricas y esta Resolución es la tercera tras las del 1945 y 1981, en las que se han sintetizado las enseñanzas en las diez perseverancias que unifican el pensamiento, la voluntad y la acción del pueblo, en pos de la victoria del socialismo con peculiaridades chinas", manifestó. En este sentido, enumeró las "perseverancias": la persistencia en el liderazgo del PCCh, la supremacía del pueblo, la innovación teórica, la independencia y la autodecisión, el camino chino, tener en cuenta al resto del mundo, el emprendimiento y la innovación, la lucha intrépida, el frente único y la revolución interna.
Zou Xiaoli aseguró que en tan sólo unos decenios, China ha completado el mismo proceso de industrialización que los países desarrollados tardaron varios siglos en culminar y "ha obrado dos milagros: el de su veloz desarrollo económico y el de su duradera estabilidad social".
"De cara al futuro, China está cada día cerca de concretar la revitalización de la nación y tiene más fe y capacidad que nunca para concretar este objetivo. Estamos convencidos de que China lo logrará, contribuyendo al mismo tiempo al progreso de la humanidad y a la paz y el desarrollo del mundo", añadió.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.