Actualidad Por: News ArgenChina03 de diciembre de 2021

Convocatoria de becas para cuidadanos de China que quieran estudiar en la Argentina

Son para realizar posgrados, estancias de investigación y cursos de idioma español en universidades argentinas. La convocatoria es del Ministerio de Educación en conjunto con la Embajada de China en Argentina.

(Foto: Freepik)

El Ministerio de Educación de la Nación y la Embajada de la República China en Argentina abrieron una convocatoria de becas para ciudadanos de China que quieran estudiar posgrados, realizar estancias de investigación y cursos de idioma español en universidades argentinas.

En este marco, se otorgarán 15 becas a graduadas y graduados de universidades chinas. La iniciativa es fruto del Memorándum de Entendimiento entre el entonces Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina y el Ministerio de Educación de la República Popular China.

Para postularse se debe completar un formulario online y adjuntar la documentación requerida hasta el 21 de diciembre inclusive.

Los interesados deberán ser ciudadanos chinos, residir en China al momento de solicitar la beca, contar en su formación de grado y/o posgrado con un promedio académico destacado y poseer el esquema de vacunación completo contra el COVID-19 al momento de ingresar al país.

Posgrado, investigación e idiomas

  • Las becas de posgrado, para estudiantes de hasta 35 años que deseen realizar especializaciones o maestrías, tienen una duración de 9 meses en coincidencia con el ciclo académico 2022 y podrán renovarse por un segundo período en 2023.
  • Las becas para estancias de investigación de nivel doctoral o posdoctoral, disponibles para personas de hasta 40 años, duran entre 3 y 6 meses, y se desarrollarán entre mayo y noviembre de 2022.
  • Los cursos de perfeccionamiento del idioma español, cuyo límite de edad es de 40 años, se iniciarán en agosto y en octubre de 2022 y tienen una duración de entre 2 y 4 meses, sin posibilidad de renovación.

Para más información sobre el proceso de postulación, se debe visitar la web oficial de la convocatoria en este link.

Te puede interesar

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.