Las medallas y los uniformes de los Juegos de Beijing, diseñados para manifestar el arte tradicional chino
Los uniformes y las medallas de los juegos están inspirados en la cultura china. Los elementos chinos estarán muy presentes en el evento olímpico.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 se realizarán en febrero próximo y la organización presentó a mediados de diciembre las medallas y los uniformes que se utilizarán en el evento, que tienen como base de sus diseños las tradiciones y la cultura china. Los elementos chinos estarán muy presentes en el evento olímpico.
Los uniformes para el staff y los voluntarios están diseñados para manifestar el arte tradicional chino, así como el espíritu de la China moderna.
La diseñadora de los uniformes, He Yang, explicó que los colores que predominan en los trajes del personal son el rojo y el negro, que son los colores que se llevaban en la antigua China para rendir culto o realizar actividades importantes.
En cambio, para los voluntarios el color predominante en el uniforme es el azul, que está presente en la porcelana china y representa la juventud. También cuenta con patrones inspirados en las pinturas paisajísticas chinas.
Según explicó He Yang, "los paisajes no son solo una representación de escenarios naturales con montañas y ríos. También tienen un significado. El patrón de las montañas nevadas materializa las características estéticas de los paisajes chinos, así como la filosofía y los valores del pueblo chino y la convivencia armoniosa con la naturaleza".
Los diseños de las medallas
Además, los organizadores de los Juegos Olímpicos mostraron las medallas que se entregarán a los ganadores de cada deporte.
Según explicaron, el diseño está inspirado en una artesanía china denominada bi, un disco doble de jade con un hueco circular en el centro. El jade era considerado como un material de buen augurio en la cultura tradicional china.
Las medallas se llaman tongxin, que significa "juntos como uno solo" y cuentan con cinco anillos concéntricos que representan la filosofía tradicional china de armonía entre el cielo, la tierra y el ser humano. Los anillos también representan los anillos olímpicos, según explicó Gao Tian, subdirectora del Departamento de Ceremonias y Cultura, a CGTN.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.