Actualidad Por: News ArgenChina27 de diciembre de 2021

Las medallas y los uniformes de los Juegos de Beijing, diseñados para manifestar el arte tradicional chino

Los uniformes y las medallas de los juegos están inspirados en la cultura china. Los elementos chinos estarán muy presentes en el evento olímpico.

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 se realizarán en febrero próximo y la organización presentó a mediados de diciembre las medallas y los uniformes que se utilizarán en el evento, que tienen como base de sus diseños las tradiciones y la cultura china. Los elementos chinos estarán muy presentes en el evento olímpico. 

Los uniformes para el staff y los voluntarios están diseñados para manifestar el arte tradicional chino, así como el espíritu de la China moderna.

La diseñadora de los uniformes, He Yang, explicó que los colores que predominan en los trajes del personal son el rojo y el negro, que son los colores que se llevaban en la antigua China para rendir culto o realizar actividades importantes.

En cambio, para los voluntarios el color predominante en el uniforme es el azul, que está presente en la porcelana china y representa la juventud. También cuenta con patrones inspirados en las pinturas paisajísticas chinas.

Según explicó He Yang, "los paisajes no son solo una representación de escenarios naturales con montañas y ríos. También tienen un significado. El patrón de las montañas nevadas materializa las características estéticas de los paisajes chinos, así como la filosofía y los valores del pueblo chino y la convivencia armoniosa con la naturaleza".

Los diseños de las medallas

Además, los organizadores de los Juegos Olímpicos mostraron las medallas que se entregarán a los ganadores de cada deporte. 

Según explicaron, el diseño está inspirado en una artesanía china denominada bi, un disco doble de jade con un hueco circular en el centro. El jade era considerado como un material de buen augurio en la cultura tradicional china.

Las medallas se llaman tongxin, que significa "juntos como uno solo" y cuentan con cinco anillos concéntricos que representan la filosofía tradicional china de armonía entre el cielo, la tierra y el ser humano. Los anillos también representan los anillos olímpicos, según explicó Gao Tian, subdirectora del Departamento de Ceremonias y Cultura, a CGTN.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.