Las medallas y los uniformes de los Juegos de Beijing, diseñados para manifestar el arte tradicional chino
Los uniformes y las medallas de los juegos están inspirados en la cultura china. Los elementos chinos estarán muy presentes en el evento olímpico.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 se realizarán en febrero próximo y la organización presentó a mediados de diciembre las medallas y los uniformes que se utilizarán en el evento, que tienen como base de sus diseños las tradiciones y la cultura china. Los elementos chinos estarán muy presentes en el evento olímpico.
Los uniformes para el staff y los voluntarios están diseñados para manifestar el arte tradicional chino, así como el espíritu de la China moderna.
La diseñadora de los uniformes, He Yang, explicó que los colores que predominan en los trajes del personal son el rojo y el negro, que son los colores que se llevaban en la antigua China para rendir culto o realizar actividades importantes.
En cambio, para los voluntarios el color predominante en el uniforme es el azul, que está presente en la porcelana china y representa la juventud. También cuenta con patrones inspirados en las pinturas paisajísticas chinas.
Según explicó He Yang, "los paisajes no son solo una representación de escenarios naturales con montañas y ríos. También tienen un significado. El patrón de las montañas nevadas materializa las características estéticas de los paisajes chinos, así como la filosofía y los valores del pueblo chino y la convivencia armoniosa con la naturaleza".
Los diseños de las medallas
Además, los organizadores de los Juegos Olímpicos mostraron las medallas que se entregarán a los ganadores de cada deporte.
Según explicaron, el diseño está inspirado en una artesanía china denominada bi, un disco doble de jade con un hueco circular en el centro. El jade era considerado como un material de buen augurio en la cultura tradicional china.
Las medallas se llaman tongxin, que significa "juntos como uno solo" y cuentan con cinco anillos concéntricos que representan la filosofía tradicional china de armonía entre el cielo, la tierra y el ser humano. Los anillos también representan los anillos olímpicos, según explicó Gao Tian, subdirectora del Departamento de Ceremonias y Cultura, a CGTN.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.