La cotización de la carne premium exportada a China aumentó en 2021
La mejora en las cotizaciones de las ventas a China y la Unión Europea fue el principal sostén de las exportaciones argentinas.
Las exportaciones argentinas de carnes bovinas sumaron 2.523 millones de dólares entre enero y noviembre de 2021, sin variación interanual, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).
La mejora de las cotizaciones en destinos claves como China y la Unión Europea, además de la mayor incidencia de los contingentes arancelarios, contribuyeron a estos resultados.
A pesar de que el tonelaje promedio disminuyó en los últimos meses 15 por ciento en volumen (algo más de 11 mil toneladas por mes) respecto del primer período del año, se registró una mejora del 11 por ciento en su media en términos de valor.
Según el estudio del ABC, influyeron la mayor participación de los contingentes arancelarios y el incremento en las cotizaciones internacionales. En particular, por la situación que se atraviesa en el mercado de carnes bovinas, ante el cierre de China impuesto a las carnes provenientes de Brasil desde principios de septiembre y que se mantuvo hasta mediados de diciembre.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.