Actualidad Por: News ArgenChina06 de enero de 2022

Ya se puede operar con yuanes digitales a través de Android y Apple

Usuarios seleccionados por entidades bancarias pueden realizar la "apertura y administración de billetera personal" y probar "servicios de intercambio y circulación de e-CNY" en la app que está en su fase piloto.

Yuan digital.

China ha dado un paso clave en su ambicioso plan para desarrollar su moneda digital al abrir una aplicación de billetera de e-CNY o e-yuan en las tiendas de aplicaciones Apple y Android del país asiático.

Los usuarios pueden descargar la aplicación de forma gratuita en App Store y Google Play y acceder a una versión de prueba, según informó South China Morning Post.

Desde la app se puede probar la "apertura y administración de billetera personal" y "servicios de intercambio y circulación de e-CNY". 

Por el momento, está habilitada por usuarios seleccionados a través de "instituciones respaldadas que brindan el servicio e-CNY". Esto incluye a los principales bancos nacionales.

Además, los registros de nuevos usuarios se limitan a las ciudades chinas designadas que se someten a pruebas de yuanes digitales, es decir, Shenzhen, Suzhou, Xiongan, Chengdu, Shanghai, Hainan, Changsha, Xian, Qingdao y Dalian, así como a las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno de este año, organizados en Beijing.

El Banco Central de China informó previamente que su intención es tener disponible por completo su moneda digital para finales de febrero de 2022, teniendo como última prueba los Juegos.

En este sentido, a principios de noviembre Yi Gang, gobernador del Banco Popular de China, había expresado: "En el futuro seguiremos avanzando con prudencia en la innovación y desarrollo del e-CNY, mejorando su diseño y uso. China mejorará la protección de la privacidad y la función anti-falsificación del e-CNY y aumentará su interoperabilidad con las herramientas de pago existentes. Las autoridades chinas probarán el impacto en su política monetaria y mercados financieros".

Además, manifestó que el yuan digital tiene como objetivo satisfacer la necesidad de pagos minoristas nacionales, ya que "los pagos digitales transfronterizos implican problemas más complejos, como la lucha contra el lavado de dinero".

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".