Actualidad Por: News ArgenChina26 de enero de 2022

Cómo será la agenda de Alberto Fernández en China

El Presidente viaja al país asiático para presenciar la apertura de los Juegos Olímpicos, dialogar con Xi Jinping y mantener reuniones estratégicas.

Alberto fernandez casa rosada 2 (1)

El presidente Alberto Fernández tiene previsto partir de Buenos Aires el 1 de febrero por la noche en una gira que comenzará en Rusia y continuará en China.

El jefe de Estado y su comitiva viajarán a Beijing para mantener el 4, 5 y 6 de febrero varias reuniones, entre ellas con el presidente chino, Xi Jinping, quien lo invitó especialmente para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. Al inicio de la gira, el 4 de febrero, Fernández recibirá el doctorado "honoris causa".

Además de la reunión con el mandatario del país asiático, el 6 a las 11 el Presidente tiene previsto visitar:

- El Museo de la Historia del Partido Comunista chino (PCCh)

- El estadio El Nido, donde se inaugurarán los Juegos Olímpicos

- La Gran Muralla china

De acuerdo a información de Télam, también está contemplada una visita a los atletas argentinos en el Campus de los Juegos. 

El Presidente será acompañado por el canciller Santiago Cafiero; la ministra portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los gobernadores de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil; y de Río Negro, Arabela Carreras. Los gobernadores tienen una agenda paralela con varias reuniones por inversiones en sus provincias. Axel Kicillof iba a viajar pero finalmente no podrá hacerlo ya que dio positivo de Covid-19.

También integrarán la delegación el diputado Eduardo Valdés y el senador Adolfo Rodríguez Saá -presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas cámaras legislativas-; y la viceministra de la Cancillería, Cecilia Todesca; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Deportes y presidenta del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), Inés Arrondo; y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

Te puede interesar

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.