Comunidad Por: News ArgenChina31 de enero de 2022

Realizaron una intervención cultural frente al Obelisco por el Año Nuevo chino

Para recibir el Año del Tigre, se llevó a cabo una irrupción artística con un show de tango interpretado por bailarines chinos y la danza del Dragón y del León.

(Foto: Xinhua)

El año del Tigre de Agua comienza oficialmente este martes 1° de febrero, pero en distintas partes del mundo sus comunidades ya comenzaron a celebrarlo. Este fue el caso de la comunidad argentina, que el día viernes realizó una intervención artística en el Obelisco, en el epicentro de la Ciudad de Buenos Aires.

El bus turístico de Buenos Aires fue decorado con motivo del Año Nuevo y partió, entre bombos y platillos, del Barrio Chino ubicado en Belgrano. Realizó su primera parada en el Monumento a Confucio, en la Plaza Sicilia del barrio de Palermo. Luego, continuó su camino hasta el centro porteño.

Una vez en la plaza frente al Obelisco, los artistas desarrollaron la tradicional danza del Dragón y del León, además de un espectáculo de tango interpretado por una bailarina china.

Además, desde el bus cantó Sofía Wen, una joven argentina que participó en la canción plurilingüe “Juntos por un futuro compartido” realizada por CGTN con motivo de los Juegos Olímpicos 2022, que tendrán lugar del 4 al 20 de febrero en Beijing.

El difusor de la cultura china en Argentina, Carlos Lin, dijo a Xinhua que la propuesta consistió en "una irrupción en la vía pública" para "de golpe llevar la cultura china a las calles porteñas”.

"En el corazón de Buenos Aires sucedió algo histórico: nunca hubo danza del Dragón en el Obelisco. Entonces dijimos ¿por qué no hacerlo? La gente vio el tambor, vio el Obelisco con un dragón y sacó los teléfonos. Ya están compartiendo por las redes para contar lo que pasó", destacó.

Mirá las imágenes

Te puede interesar

La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan

La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.

Fujian y Misiones, un puente entre culturas

La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).

Se celebró una nueva edición de "China en Luján"

Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.

El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China

El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.

Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita

La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.

Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate

Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.

Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing

La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.

Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing

Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.