
Año Nuevo Chino: cronograma de celebraciones en Buenos Aires, Salta, Rosario y Mar del Plata
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
Para recibir el Año del Tigre, se llevó a cabo una irrupción artística con un show de tango interpretado por bailarines chinos y la danza del Dragón y del León.
Comunidad 31 de enero de 2022El año del Tigre de Agua comienza oficialmente este martes 1° de febrero, pero en distintas partes del mundo sus comunidades ya comenzaron a celebrarlo. Este fue el caso de la comunidad argentina, que el día viernes realizó una intervención artística en el Obelisco, en el epicentro de la Ciudad de Buenos Aires.
El bus turístico de Buenos Aires fue decorado con motivo del Año Nuevo y partió, entre bombos y platillos, del Barrio Chino ubicado en Belgrano. Realizó su primera parada en el Monumento a Confucio, en la Plaza Sicilia del barrio de Palermo. Luego, continuó su camino hasta el centro porteño.
Una vez en la plaza frente al Obelisco, los artistas desarrollaron la tradicional danza del Dragón y del León, además de un espectáculo de tango interpretado por una bailarina china.
Además, desde el bus cantó Sofía Wen, una joven argentina que participó en la canción plurilingüe “Juntos por un futuro compartido” realizada por CGTN con motivo de los Juegos Olímpicos 2022, que tendrán lugar del 4 al 20 de febrero en Beijing.
El difusor de la cultura china en Argentina, Carlos Lin, dijo a Xinhua que la propuesta consistió en "una irrupción en la vía pública" para "de golpe llevar la cultura china a las calles porteñas”.
"En el corazón de Buenos Aires sucedió algo histórico: nunca hubo danza del Dragón en el Obelisco. Entonces dijimos ¿por qué no hacerlo? La gente vio el tambor, vio el Obelisco con un dragón y sacó los teléfonos. Ya están compartiendo por las redes para contar lo que pasó", destacó.
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
El domingo 22 de enero la comunidad china recibirá con un gran festejo al Año del Conejo.
La capital salteña será protagonista de festejos por el Año del Conejo durante cuatro jornadas que estarán llenas de actividades.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.