Quiénes son los seis argentinos que compiten en los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022
En total son cuatro mujeres y dos hombres. Algunos atletas ya se han presentado en sus competencias y otros todavía faltan por hacer su debut.
Los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022 comenzaron el pasado 4 de febrero y continuarán hasta el próximo día 20 de este mismo mes.
Entre los atletas que hacen parte de las delegaciones presentes este año para las justas deportivas se encuentran seis deportistas argentinos, donde la mayoría son mujeres. Ellos son Victoria Rodríguez, Verónica Ravenna, Nahiara Díaz, Franco Dal Farra, Tomás Birkner y Francesca Baruzzi.
Por el momento, Argentina no ha ganado su primera medalla durante la contienda deportiva.
Los deportes en los que compiten los miembros de la delegación argentina son el Ski Alpino, donde participan Baruzzi y Birkner, Ski de fondo, con la representación de Díaz y Dal Farra, Luge con la participación de Ravenna y Patín Carrera sobre hielo, donde compite Rodríguez.
Cronograma de los deportistas argentinos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2022
Franco Dal Farra, quien fue uno de los abanderados de la delegación en la inauguración, fue el primero en debutar en la madrugada del domingo. Quedó en el puesto 65 en los de 15 + 15 Kilómetros de Skiathlon del esquí de fondo.
Este martes, el deportista compitió en la prueba de sprint, donde quedó de 74. El nacido en Bariloche volverá en la distancia 15 km el próximo viernes 11.
Asimismo, Francesca Baruzzi, quien portó la bandera junto a Dal Farra, hizo su debut el lunes en la prueba de Slalom Gigante del esquí de fondo, donde se posicionó en el lugar número 29 y logró un resultado positivo.
La deportista barilochense volverá a competir este martes 8 en el Slalom y el viernes, en el Super-G.
Verónica Ravenna ocupó el puesto 24 en el primer deslizamiento por el tubo de Yanqing, y en la segunda salida mejoró, alcanzando el lugar 22. Sus tiempos la depositaron en la posición número 23.
Este martes continua en la competencia con la tercera bajada, pero solo quienes alcancen las 20 primeras plazas accederán a la cuarta y última, que decidirá las medallas.
Victoria Rodríguez, quien es la primera atleta argentina en competir en un Juego Olímpico de Invierno en patinaje de velocidad, correrá los 500 metros el domingo 13.
Nahiara Díaz hizo su debut este martes, donde finalizó en la posición 84 de 91 en el Centro Nacional de Esquí de Fondo de Zhangjiakou. Volverá a competir en ski de fondo, el próximo 10 de febrero, a las 4.10 hora Argentina.
Todavía falta por competir Tomás Birkner en ski alpino, el próximo 12 de febrero, a las 23.15 de Argentina. Además, el deportista se volverá a presentar para correr en slalom el miércoles 16.
Te puede interesar
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.