Actualidad Por: News ArgenChina10 de febrero de 2022

La Cámara Argentino China destacó los acuerdos firmados entre ambas naciones

El presidente de la Cámara dio su opinión sobre la Ruta de la Seda, proyecto al que Argentina se adhirió tras la visita de Alberto Fernández a China.

Alberto Fernández y Santiago Cafiero durante su visita a China. - (Foto: Casa Rosada)

Los acuerdos firmados entre Argentina y China, especialmente tras la visita de Alberto Fernández al gigante asiático, han generado todo tipo de reacciones tanto en el país como a nivel internacional. 

Una de estas es la del presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, quien aseguró que los acuerdos de infraestructura firmados con China permitirán potenciar la capacidad de transporte de los productos nacionales.

"Los acuerdos que Argentina y China firmaron el fin de semana tienen que ver con potenciar la capacidad sobre todo del transporte y la competitividad de los productos argentinos para llegar a los puertos", indicó Spadone a Télam.

Sobre la Nueva Ruta de la Seda

El presidente de la Cámara Argentino China también dio su opinión sobre lo que significa la adhesión del país a la Ruta de la Seda:  "Eso es sumarse a una cantidad de países que han suscrito con China este acuerdo con el fin de obtener financiación para el desarrollo de una estructura".

Sin embargo, Spadone aseguró que este acuerdo "no nos obliga a nada desde el punto de vista comercial, sino que simplemente suscribimos la idea de una integración global, del desarrollo de infraestructura para un mejor comercio internacional".

"Es muy Importante en términos políticos dentro de China porque todos los países que forman parte cuentan con la atención y el interés de las empresas chinas que desarrollan infraestructura y que también proveen soluciones financieras para el desarrollo de las mismas", señaló.

El presidente de la Cámara también recordó que este proyecto chino, que ya tiene 140 países adheridos, fue impulsado por el actual presidente del país asiático, Xi Jinping, cuando asumió en el 2013.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.