El Grupo de Medios de China firmó un tratado con la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de Argentina
El pacto de cooperación entre ambos países ocurre en el marco del 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina.
El presidente y editor general del Grupo de Medios de China, Shen Haixiong, firmó el Tratado de Cooperación entre el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de Argentina junto con Valeria Zapesochny, secretaria de dicho organismo gubernamental argentino.
Este acuerdo llega en el marco del aniversario número 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, celebración que tendrá lugar el próximo 19 de febrero.
Lo que buscan es desplegar una serie de cooperaciones en términos de contenido de programas, tecnologías mediáticas, intercambios de personal o industrias de medios de comunicación, entre otros, siguiendo los principios de equidad y beneficio mutuo.
Al mismo tiempo, ambas partes tratarán de materializar los planes cooperativos del Año de la Amistad y Cooperación China-Argentina y promover los intercambios entre las dos civilizaciones y los dos pueblos con el fin de llevar su asociación estratégica integral a una nueva era.
De qué trata el “Año de la Amistad y Cooperación China-Argentina 2022”
Durante su visita a China, Alberto Fernández anunció junto a Xi Jinping el lanzamiento del “Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022”, para celebrar el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, según una declaración conjunta después de una reunión entre los dos mandatarios.
Según aseguraron en la declaración, los dos países desarrollarán un programa de actividades a lo largo de todo el año, con el fin de seguir fortaleciendo el conocimiento mutuo y el afecto entre ambos pueblos, profundizando los vínculos y la cooperación entre regiones.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.