
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El pacto de cooperación entre ambos países ocurre en el marco del 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina.
Actualidad14 de febrero de 2022El presidente y editor general del Grupo de Medios de China, Shen Haixiong, firmó el Tratado de Cooperación entre el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de Argentina junto con Valeria Zapesochny, secretaria de dicho organismo gubernamental argentino.
Este acuerdo llega en el marco del aniversario número 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, celebración que tendrá lugar el próximo 19 de febrero.
Lo que buscan es desplegar una serie de cooperaciones en términos de contenido de programas, tecnologías mediáticas, intercambios de personal o industrias de medios de comunicación, entre otros, siguiendo los principios de equidad y beneficio mutuo.
Al mismo tiempo, ambas partes tratarán de materializar los planes cooperativos del Año de la Amistad y Cooperación China-Argentina y promover los intercambios entre las dos civilizaciones y los dos pueblos con el fin de llevar su asociación estratégica integral a una nueva era.
Durante su visita a China, Alberto Fernández anunció junto a Xi Jinping el lanzamiento del “Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022”, para celebrar el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, según una declaración conjunta después de una reunión entre los dos mandatarios.
Según aseguraron en la declaración, los dos países desarrollarán un programa de actividades a lo largo de todo el año, con el fin de seguir fortaleciendo el conocimiento mutuo y el afecto entre ambos pueblos, profundizando los vínculos y la cooperación entre regiones.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.