
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
El pacto de cooperación entre ambos países ocurre en el marco del 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina.
Actualidad14 de febrero de 2022El presidente y editor general del Grupo de Medios de China, Shen Haixiong, firmó el Tratado de Cooperación entre el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de Argentina junto con Valeria Zapesochny, secretaria de dicho organismo gubernamental argentino.
Este acuerdo llega en el marco del aniversario número 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, celebración que tendrá lugar el próximo 19 de febrero.
Lo que buscan es desplegar una serie de cooperaciones en términos de contenido de programas, tecnologías mediáticas, intercambios de personal o industrias de medios de comunicación, entre otros, siguiendo los principios de equidad y beneficio mutuo.
Al mismo tiempo, ambas partes tratarán de materializar los planes cooperativos del Año de la Amistad y Cooperación China-Argentina y promover los intercambios entre las dos civilizaciones y los dos pueblos con el fin de llevar su asociación estratégica integral a una nueva era.
Durante su visita a China, Alberto Fernández anunció junto a Xi Jinping el lanzamiento del “Año de Amistad y Cooperación China-Argentina 2022”, para celebrar el 50° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, según una declaración conjunta después de una reunión entre los dos mandatarios.
Según aseguraron en la declaración, los dos países desarrollarán un programa de actividades a lo largo de todo el año, con el fin de seguir fortaleciendo el conocimiento mutuo y el afecto entre ambos pueblos, profundizando los vínculos y la cooperación entre regiones.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.