“Cerca y lejos”: lanzan un documental por el aniversario de las relaciones bilaterales
El film, producido por la señal china CGTN e Integra Industrias Culturales, ya está disponible online. Participaron el presidente Alberto Fernández y los embajadores Sabino Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, entre otros.
“Siempre que haya en este mundo amigos íntimos, estarán tan cerca como simples vecinos, aunque se encuentren en los rincones más remotos”, dice el documental “Cerca y lejos”, una producción realizada por el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina.
El film fue producido por el canal chino CGTN e Integra Industrias Culturales y está disponible online en el canal de Youtube de la señal del país asiático. Además, fue transmitido en la señal argentina A24.
El mismo tiene dos capítulos donde se relata la historia de las relaciones entre China y Argentina y la firma de la Asociación Estratégica Integral en 2014. En el primero, también se ahonda en el fútbol y su influencia en el gigante asiático.
En el segundo, se hace énfasis en la relación cultural que une ambos países, en el tango y la literatura, y también se refiere a la cooperación entre ambos países durante la pandemia de COVID-19.
Además, el documental fue realizado durante los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, por lo que se muestra a los atletas participando de las competencias. “Argentina está mandando una delegación donde se presentan competidores en 4 de las 14 disciplinas que existen. Me parece que el hecho de que China esté celebrando en este contexto mundial estas Olimpíadas es muy bueno”, señaló en el documental el presidente Alberto Fernández.
Los testimonios del documental
“Cerca y lejos” cuenta con la participación del embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, el canciller, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Zou se refirió a cómo comenzó la amistad entre ambos países: “Hace sesenta y cinco años, la primera carta de radioescucha que recibió el Departamento de Español de Radio Internacional de China fue escrita por un taxista de Buenos Aires. Esto ocurrió 15 años antes de que China y Argentina establecieran relaciones diplomáticas”.
Luego, continuó: “Después del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el sector empresarial de Argentina tomó la iniciativa de realizar la primera visita a China entre los países latinoamericanos”.
“Estamos volviendo a llegar a los pisos históricos del comercio con China. China hoy es un mercado que representa alrededor de 500 millones de sectores medios con alta capacidad de consumo, que están incorporando nuevas pautas de consumo”, expresó por su parte Vaca Narvaja.
Y, luego, indicó: “Los proyectos como la Ruta de la Seda son claves para ampliar la potencia en infraestructura. Es un elemento central y es una cooperación con un espíritu ganar-ganar, ya que ningún país impone sobre otro sus condiciones sino que se trabajan los proyectos de manera conjunta”.
Mirá el capítulo 1 del documental:
Mirá el capítulo 2 del documental:
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".