Actualidad Por: News ArgenChina23 de febrero de 2022

“Cerca y lejos”: lanzan un documental por el aniversario de las relaciones bilaterales

El film, producido por la señal china CGTN e Integra Industrias Culturales, ya está disponible online. Participaron el presidente Alberto Fernández y los embajadores Sabino Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, entre otros.

“Siempre que haya en este mundo amigos íntimos, estarán tan cerca como simples vecinos, aunque se encuentren en los rincones más remotos”, dice el documental “Cerca y lejos”, una producción realizada por el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Argentina. 

El film fue producido por el canal chino CGTN e Integra Industrias Culturales y está disponible online en el canal de Youtube de la señal del país asiático. Además, fue transmitido en la señal argentina A24.

El mismo tiene dos capítulos donde se relata la historia de las relaciones entre China y Argentina y la firma de la Asociación Estratégica Integral en 2014. En el primero, también se ahonda en el fútbol y su influencia en el gigante asiático. 

En el segundo, se hace énfasis en la relación cultural que une ambos países, en el tango y la literatura, y también se refiere a la cooperación entre ambos países durante la pandemia de COVID-19.

Además, el documental fue realizado durante los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, por lo que se muestra a los atletas participando de las competencias. “Argentina está mandando una delegación donde se presentan competidores en 4 de las 14 disciplinas que existen. Me parece que el hecho de que China esté celebrando en este contexto mundial estas Olimpíadas es muy bueno”, señaló en el documental el presidente Alberto Fernández.

Los testimonios del documental

“Cerca y lejos” cuenta con la participación del embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, el canciller, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Zou se refirió a cómo comenzó la amistad entre ambos países: “Hace sesenta y cinco años, la primera carta de radioescucha que recibió el Departamento de Español de Radio Internacional de China fue escrita por un taxista de Buenos Aires. Esto ocurrió 15 años antes de que China y Argentina establecieran relaciones diplomáticas”.

Luego, continuó: “Después del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, el sector empresarial de Argentina tomó la iniciativa de realizar la primera visita a China entre los países latinoamericanos”.

Estamos volviendo a llegar a los pisos históricos del comercio con China. China hoy es un mercado que representa alrededor de 500 millones de sectores medios con alta capacidad de consumo, que están incorporando nuevas pautas de consumo”, expresó por su parte Vaca Narvaja.

Y, luego, indicó: “Los proyectos como la Ruta de la Seda son claves para ampliar la potencia en infraestructura. Es un elemento central y es una cooperación con un espíritu ganar-ganar, ya que ningún país impone sobre otro sus condiciones sino que se trabajan los proyectos de manera conjunta”.

Mirá el capítulo 1 del documental:

Mirá el capítulo 2 del documental:

Te puede interesar

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.