Actualidad Por: News ArgenChina24 de febrero de 2022

El gobierno argentino recibió repuestos proveniente de China para restaurar trenes

Los insumos totalizan un valor cercano a los 1,8 millones de dólares. En la llegada del cargamento estuvo presente Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.

Trenes Argentinos es una empresa estatal. - (Foto: Gobierno de la Nación)

Una serie de repuestos de origen chino llegó este miércoles a la Argentina para ser utilizados como repuestos de trenes que circulan en el país. Están destinados a restaurar y mejorar formaciones que unen Buenos Aires con las localidades del interior del país, lo que permitirá poner nuevamente en circulación a 42 coches de larga distancia para ampliar la flota existente y mejorar las frecuencias del servicio.

Los insumos que arribaron totalizan un valor cercano a los 1,8 millones de dólares. Se destacan unidades de refrigeración para coches, ventiladores extractores, uniones para el sistema neumático y componentes de amortiguación vertical.

La llegada de estos repuestos es sustancial para ampliar la cantidad de formaciones disponibles y de esta manera brindarles servicios de larga distancia acordes a las necesidades de nuestros pasajeros y pasajeras como nos pide el presidente, Alberto Fernández”, dijo el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, quien estuvo presente en la terminal portuaria.

Esta no es la primera vez que el gobierno argentino acuerda con China para hacer mejoras en los trenes. En agosto, se anunció la planificación de "100 trenes para cercanías", un programa que tiene el objetivo de extender vías y renovar coches, para el cual los acuerdos con el país asiático eran esenciales.

Además, a comienzos de diciembre el Gobierno firmó un contrato con la empresa estatal china CRRC Sifang para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de 709 coches eléctricos de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, con una inversión estimada en 82 millones de dólares..

Te puede interesar

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.