Actualidad Por: News ArgenChina24 de febrero de 2022

El gobierno argentino recibió repuestos proveniente de China para restaurar trenes

Los insumos totalizan un valor cercano a los 1,8 millones de dólares. En la llegada del cargamento estuvo presente Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos.

Trenes Argentinos es una empresa estatal. - (Foto: Gobierno de la Nación)

Una serie de repuestos de origen chino llegó este miércoles a la Argentina para ser utilizados como repuestos de trenes que circulan en el país. Están destinados a restaurar y mejorar formaciones que unen Buenos Aires con las localidades del interior del país, lo que permitirá poner nuevamente en circulación a 42 coches de larga distancia para ampliar la flota existente y mejorar las frecuencias del servicio.

Los insumos que arribaron totalizan un valor cercano a los 1,8 millones de dólares. Se destacan unidades de refrigeración para coches, ventiladores extractores, uniones para el sistema neumático y componentes de amortiguación vertical.

La llegada de estos repuestos es sustancial para ampliar la cantidad de formaciones disponibles y de esta manera brindarles servicios de larga distancia acordes a las necesidades de nuestros pasajeros y pasajeras como nos pide el presidente, Alberto Fernández”, dijo el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, quien estuvo presente en la terminal portuaria.

Esta no es la primera vez que el gobierno argentino acuerda con China para hacer mejoras en los trenes. En agosto, se anunció la planificación de "100 trenes para cercanías", un programa que tiene el objetivo de extender vías y renovar coches, para el cual los acuerdos con el país asiático eran esenciales.

Además, a comienzos de diciembre el Gobierno firmó un contrato con la empresa estatal china CRRC Sifang para adquirir al país asiático repuestos para la reparación y mantenimiento de 709 coches eléctricos de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, con una inversión estimada en 82 millones de dólares..

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.