Yangquan se convierte en la tercera ciudad de China en tener servicios de robotaxi
Después de Beijing y Chongqing es la tercera ciudad del país que lanza servicios comerciales de vehículos de conducción autónoma de Baidu.
El gigante tecnológico chino Baidu Inc está finalmente autorizado a proporcionar servicios de robotaxi. Lo hará en Yangquan, provincia de Shaanxi, en el norte de China. Yangquan es la tercera ciudad del país que lanza servicios comerciales de vehículos de conducción autónoma, después de Beijing y Chongqing.
El servicio proporcionado por Apollo Go de Baidu incluye más de 30 puntos de recogida y entrega en departamentos gubernamentales, áreas residenciales y parques industriales de alta tecnología en la etapa inicial, dijo Baidu. El servicio está disponible todos los días de la semana de 9 am a 5 pm.
Baidu Apollo ha lanzado servicios de transporte de taxis robotizados en ocho ciudades: Beijing, Shanghái, Guangzhou, Shenzhen, Chongqing, Changsha, Cangzhou y Yangquan, y comenzó la operación comercial de servicios de automóviles autónomos en Beijing en noviembre.
A medida que la tecnología de conducción autónoma continúa desarrollándose, la industria de la conducción autónoma está más cerca de consolidarse en los próximos años.
Según la consultora de mercado IHS Markit, el tamaño del mercado de servicios de automóviles autónomos superará los 1,3 billones de yuanes (203,5 mil millones de dólares) y el proveedor de servicios mejor clasificado representará el 40 por ciento de la participación de mercado.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.