Yangquan se convierte en la tercera ciudad de China en tener servicios de robotaxi
Después de Beijing y Chongqing es la tercera ciudad del país que lanza servicios comerciales de vehículos de conducción autónoma de Baidu.
El gigante tecnológico chino Baidu Inc está finalmente autorizado a proporcionar servicios de robotaxi. Lo hará en Yangquan, provincia de Shaanxi, en el norte de China. Yangquan es la tercera ciudad del país que lanza servicios comerciales de vehículos de conducción autónoma, después de Beijing y Chongqing.
El servicio proporcionado por Apollo Go de Baidu incluye más de 30 puntos de recogida y entrega en departamentos gubernamentales, áreas residenciales y parques industriales de alta tecnología en la etapa inicial, dijo Baidu. El servicio está disponible todos los días de la semana de 9 am a 5 pm.
Baidu Apollo ha lanzado servicios de transporte de taxis robotizados en ocho ciudades: Beijing, Shanghái, Guangzhou, Shenzhen, Chongqing, Changsha, Cangzhou y Yangquan, y comenzó la operación comercial de servicios de automóviles autónomos en Beijing en noviembre.
A medida que la tecnología de conducción autónoma continúa desarrollándose, la industria de la conducción autónoma está más cerca de consolidarse en los próximos años.
Según la consultora de mercado IHS Markit, el tamaño del mercado de servicios de automóviles autónomos superará los 1,3 billones de yuanes (203,5 mil millones de dólares) y el proveedor de servicios mejor clasificado representará el 40 por ciento de la participación de mercado.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.