
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Después de Beijing y Chongqing es la tercera ciudad del país que lanza servicios comerciales de vehículos de conducción autónoma de Baidu.
Actualidad01 de marzo de 2022El gigante tecnológico chino Baidu Inc está finalmente autorizado a proporcionar servicios de robotaxi. Lo hará en Yangquan, provincia de Shaanxi, en el norte de China. Yangquan es la tercera ciudad del país que lanza servicios comerciales de vehículos de conducción autónoma, después de Beijing y Chongqing.
El servicio proporcionado por Apollo Go de Baidu incluye más de 30 puntos de recogida y entrega en departamentos gubernamentales, áreas residenciales y parques industriales de alta tecnología en la etapa inicial, dijo Baidu. El servicio está disponible todos los días de la semana de 9 am a 5 pm.
Baidu Apollo ha lanzado servicios de transporte de taxis robotizados en ocho ciudades: Beijing, Shanghái, Guangzhou, Shenzhen, Chongqing, Changsha, Cangzhou y Yangquan, y comenzó la operación comercial de servicios de automóviles autónomos en Beijing en noviembre.
A medida que la tecnología de conducción autónoma continúa desarrollándose, la industria de la conducción autónoma está más cerca de consolidarse en los próximos años.
Según la consultora de mercado IHS Markit, el tamaño del mercado de servicios de automóviles autónomos superará los 1,3 billones de yuanes (203,5 mil millones de dólares) y el proveedor de servicios mejor clasificado representará el 40 por ciento de la participación de mercado.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.