Actualidad Por: News ArgenChina09 de marzo de 2022

China ampliará en gran medida su capacidad de energía solar y eólica en zonas desérticas

El gobierno del país asiático planea construir 450 gigavatios (GW) de capacidad de generación de estas energías limpias.

China planea alcanzar el pico de las emisiones de carbono en 2030. - (Foto: Xinhua Zhao Ge)

El gobierno chino continúa en su camino para alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2050 y, como parte del plan, anunció ahora que planea ampliar en gran medida su capacidad de energía solar y eólica.

"China construirá la mayor escala de capacidad de generación de energía solar y eólica de la historia en el desierto de Gobi, con 450 GW", reveló He Lifeng, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), en el marco del Congreso Nacional de Personas.

El gigante asiático ya había instalado 306 GW de capacidad de energía solar y 328 GW de capacidad eólica a finales de 2021 y la construcción de alrededor de 100 GW de capacidad de energía solar ya está en marcha en la zona desértica.

Previamente, el presidente Xi Jinping había asumido el compromiso de llevar la capacidad total de energía eólica y solar de China a al menos 1200 GW.

China continuará aprovechando los recursos de carbón

El funcionario también reconoció que se requieren centrales eléctricas de carbón de alta eficiencia y líneas de transmisión de electricidad de voltaje ultra alto para respaldar la instalación de energía renovable a gran escala.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma dijo en su plan de trabajo para 2022 “continuará aprovechando el papel de apoyo básico y de reducción de picos de la energía tradicional, especialmente el carbón y la energía alimentada con carbón".

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.