Actualidad Por: News ArgenChina09 de marzo de 2022

China ampliará en gran medida su capacidad de energía solar y eólica en zonas desérticas

El gobierno del país asiático planea construir 450 gigavatios (GW) de capacidad de generación de estas energías limpias.

China planea alcanzar el pico de las emisiones de carbono en 2030. - (Foto: Xinhua Zhao Ge)

El gobierno chino continúa en su camino para alcanzar la neutralidad de carbono en el año 2050 y, como parte del plan, anunció ahora que planea ampliar en gran medida su capacidad de energía solar y eólica.

"China construirá la mayor escala de capacidad de generación de energía solar y eólica de la historia en el desierto de Gobi, con 450 GW", reveló He Lifeng, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC), en el marco del Congreso Nacional de Personas.

El gigante asiático ya había instalado 306 GW de capacidad de energía solar y 328 GW de capacidad eólica a finales de 2021 y la construcción de alrededor de 100 GW de capacidad de energía solar ya está en marcha en la zona desértica.

Previamente, el presidente Xi Jinping había asumido el compromiso de llevar la capacidad total de energía eólica y solar de China a al menos 1200 GW.

China continuará aprovechando los recursos de carbón

El funcionario también reconoció que se requieren centrales eléctricas de carbón de alta eficiencia y líneas de transmisión de electricidad de voltaje ultra alto para respaldar la instalación de energía renovable a gran escala.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma dijo en su plan de trabajo para 2022 “continuará aprovechando el papel de apoyo básico y de reducción de picos de la energía tradicional, especialmente el carbón y la energía alimentada con carbón".

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".