Actualidad Por: News ArgenChina26 de abril de 2022

La lectura se vuelve más popular en China

Adultos y niños leyeron más libros en 2021 en comparación con 2020, según una encuesta realizada por la Academia de Prensa y Publicaciones de China.

(Foto: PxFuel)

Ya sea con libros en el tradicional formato de papel o con los modernos e-books, los chinos se han volcado más a la lectura en el último año. Según una encuesta realizada en el país asiático que se dio a conocer este sábado, adultos y niños leyeron más libros en 2021 en comparación con 2020. 

La encuesta fue realizada por la Academia de Prensa y Publicaciones de China. Las muestras se recogieron desde 162 ciudades de 30 regiones a nivel provincial de todo el país.

El volumen de lectura per cápita de libros en papel fue de 4,76 y el de libros digitales fue de 3,3. 

Asimismo, más del 77 por ciento de los adultos encuestados solía leer libros en teléfonos móviles el año pasado, a pesar de que el 45,6 por ciento de los adultos encuestados dijeron que prefieren leer libros en papel. Además, el 30 por ciento tenía el hábito de "escuchar lecturas de libros".

En promedio, los adultos chinos pasaron 21,05 minutos leyendo cada día en 2021, un minuto más que la cifra de 2020. Mientras tanto, el número de libros leídos por los jóvenes per cápita se situó en 10,93, un aumento de 0,22 frente a 2020.

Boom de libros digitales

El número de lectores de libros digitales en China alcanzó los 506 millones en 2021, un incremento interanual del 2,43 por ciento.

La escala general del mercado de la lectura electrónica de China sumó 41.570 millones de yuanes (unos 6.400 millones de dólares), cifra que marca un aumento interanual del 18,23 por ciento, de acuerdo con el "Informe sobre lectores de libros digitales de China 2021".

Más del 70 por ciento de estos lectores tienen menos de 25 años de edad, según la Asociación China de Audio-video y Publicación Digital.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.