Actualidad Por: News ArgenChina17 de junio de 2025

La UNRaf recibió a ejecutivos de la empresa china Huawei

Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.

(Foto: UnRaf)

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) recibió el pasado 11 de junio a representantes de la empresa Huawei, quienes visitaron el campus para brindar un reconocimiento especial a estudiantes y docentes que participaron en actividades de vinculación académica y tecnológica impulsadas por la firma a nivel internacional.

Durante el encuentro, estuvieron presentes el gerente de relaciones públicas de Huawei, Lic. Federico Forastier, y Franco Labella, integrante del área de Canales para el Sector Educativo. Fueron recibidos por el rector de la UNRaf, Dr. Rubén Ascúa; la vicerrectora, Mg. Cecilia Gutiérrez; y la decana de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo, Bioq. Fabiana Gentinetta, junto a integrantes del equipo académico y de gestión universitaria.

Uno de los motivos centrales del encuentro fue reconocer el logro de los estudiantes Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri, de la carrera de Ingeniería en Computación, quienes alcanzaron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition celebrada en mayo en Shenzhen, China. Se trata de la primera vez que un equipo argentino llega al podio en esta competencia que reúne a más de 150 equipos de todo el mundo. Los estudiantes fueron acompañados por el profesor Matías Wanzenried, quien también fue reconocido por su labor.

Además, se destacó la participación previa de Lourdes Ríos y Alejandro Simonutti en la competencia Tech4Good, instancia final que tuvo lugar en abril de este año, y la trayectoria de Magalí López y Valentina Tosso, quienes fueron parte del programa “Semillas del Futuro” en sus ediciones 2022 y 2023.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.