Actualidad Por: News ArgenChina17 de junio de 2025

La UNRaf recibió a ejecutivos de la empresa china Huawei

Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.

(Foto: UnRaf)

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) recibió el pasado 11 de junio a representantes de la empresa Huawei, quienes visitaron el campus para brindar un reconocimiento especial a estudiantes y docentes que participaron en actividades de vinculación académica y tecnológica impulsadas por la firma a nivel internacional.

Durante el encuentro, estuvieron presentes el gerente de relaciones públicas de Huawei, Lic. Federico Forastier, y Franco Labella, integrante del área de Canales para el Sector Educativo. Fueron recibidos por el rector de la UNRaf, Dr. Rubén Ascúa; la vicerrectora, Mg. Cecilia Gutiérrez; y la decana de la Facultad de Tecnologías e Innovación para el Desarrollo, Bioq. Fabiana Gentinetta, junto a integrantes del equipo académico y de gestión universitaria.

Uno de los motivos centrales del encuentro fue reconocer el logro de los estudiantes Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri, de la carrera de Ingeniería en Computación, quienes alcanzaron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition celebrada en mayo en Shenzhen, China. Se trata de la primera vez que un equipo argentino llega al podio en esta competencia que reúne a más de 150 equipos de todo el mundo. Los estudiantes fueron acompañados por el profesor Matías Wanzenried, quien también fue reconocido por su labor.

Además, se destacó la participación previa de Lourdes Ríos y Alejandro Simonutti en la competencia Tech4Good, instancia final que tuvo lugar en abril de este año, y la trayectoria de Magalí López y Valentina Tosso, quienes fueron parte del programa “Semillas del Futuro” en sus ediciones 2022 y 2023.

Te puede interesar

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

Un exministro argentino destacó la cooperación con China

El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto

La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.

Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina

La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.

China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires

Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.

La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai

El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.

Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.

Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.