Sociedad - China Por: News ArgenChina09 de mayo de 2022

La increíble transformación de Shenzhen: de pequeño pueblo de pescadores a ser el 'Silicon Valley' chino

La ciudad china tuvo un crecimiento exponencial tanto en población como en inversiones en los últimos años. Pasó de 30 mil habitantes a 17 millones y se posicionó como uno de los polos tecnológicos más importantes del mundo.

¿El "Silicon Valley" de China y Asia? - (Fotos: Xinhua)

Shenzhen es actualmente una de las ciudades más importantes de China; un polo de innovación con una amplia reputación internacional que conquista al mundo con su tecnología. Sin embargo, esto no siempre fue así: 40 años atrás, esta zona era un pueblo de pescadores relativamente desconocido para el mundo. 

Ubicada en el Delta del Río de las Perlas, al sur de China y cerca de Hong Kong, tenía cerca de 30 mil habitantes antes de convertirse en una ciudad de más de 17 millones.

Su evolución comenzó en 1979, cuando el entonces líder del Partido Comunista, Deng Xiaoping, declaró a la ciudad como la primera zona económica especial de China continental, un acontecimiento que marcó el inicio del desarrollo de la pequeña ciudad, orientado a la exportación y la inversión. 

Muchas empresas de Hong Kong invirtieron en Shenzhen y, además, se permitió el ingreso de inversiones extranjeras. Así, se convirtió en un centro para la producción, comenzando con la producción industrial básica y más tarde, la industria electrónica y de la información. Esto convirtió a la ciudad en parte de la cadena de fabricación mundial.

La inversión atrajo a miles de migrantes e impulsó la construcción de fábricas y viviendas. Para mediados de la década de los 90, Shenzhen tenía tres millones de habitantes.

Luego, el gobierno chino nacional, junto con el local continuaron con la proyección de planes estratégicos. Actualmente, es parte de un plan de desarrollo sostenible 2017-2030 el cual contempla a esta ciudad como el centro designado para la construcción de laboratorios, en las áreas de ciencias biológicas, ciberespacio y ciencias materiales.

Shenzhen es la ciudad con mayor concentración de empresas de alta tecnología de China: es sede de compañías tecnológicas nacionales como Huawei, OPPO y Tencent, y tiene fábricas ensambladoras de elementos electrònicos como Foxconn, el proveedor más importante de empresas como Apple y Samsung. Esta localidad es también hogar de múltiples grandes fábricas ensambladoras de material electrónico.

En 2017 se le otorgó el reconocimiento de ciudad más innovadora del mundo y en 2018 superó a Hong Kong en crecimiento. Actualmente, tiene un producto bruto interno de más de 443 mil millones de dólares, ubicándose como la tercera ciudad con mayor PBI de China y número 17 del mundo.

Las mejores vistas de Shenzhen

Te puede interesar

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.