Xi Jinping invitó a Argentina a un encuentro de cancilleres y presidentes de los BRICS
Es el único país de Latinoamérica invitado formalmente a participar, un importante paso para Argentina, que tiene la intención de sumarse al grupo.
Argentina fue invitada por el presidente chino Xi Jinping a participar de la próxima cumbre de los BRICS, el grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La invitación es clave para el Gobierno argentino, que expresó recientemente la intención de adherir al grupo.
Este año, la sesión se realizará por videoconferencia, con el gigante asiático como país anfitrión. Serán tres sesiones (una preliminar, de partidos políticos, organizaciones sociales y think-tanks, a realizarse el 19 de mayo); otra de cancilleres, programada para el 20 de mayo, y finalmente la de jefes de Estado, el 24 de junio.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, señaló que “ha sido público que en la reunión bilateral que tuvo nuestro Presidente con el presidente Xi Jinping le planteó la posibilidad de que China respalde el ingreso formal de Argentina a los BRICS. Obtuvo una respuesta muy positiva”.
La voluntad de incorporarse al grupo de cinco países emergentes recibió un gesto de respaldo por parte de Brasil en los primeros días de abril, cuando el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, indicó que promoverá a la Argentina como candidato para sumarse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la institución financiera creada por los BRICS en 2014, con sede en Shanghái.
Hasta ahora, el único país de Latinoamérica invitado formalmente a participar es Argentina.
Te puede interesar
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.