Xi Jinping invitó a Argentina a un encuentro de cancilleres y presidentes de los BRICS
Es el único país de Latinoamérica invitado formalmente a participar, un importante paso para Argentina, que tiene la intención de sumarse al grupo.
Argentina fue invitada por el presidente chino Xi Jinping a participar de la próxima cumbre de los BRICS, el grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La invitación es clave para el Gobierno argentino, que expresó recientemente la intención de adherir al grupo.
Este año, la sesión se realizará por videoconferencia, con el gigante asiático como país anfitrión. Serán tres sesiones (una preliminar, de partidos políticos, organizaciones sociales y think-tanks, a realizarse el 19 de mayo); otra de cancilleres, programada para el 20 de mayo, y finalmente la de jefes de Estado, el 24 de junio.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, señaló que “ha sido público que en la reunión bilateral que tuvo nuestro Presidente con el presidente Xi Jinping le planteó la posibilidad de que China respalde el ingreso formal de Argentina a los BRICS. Obtuvo una respuesta muy positiva”.
La voluntad de incorporarse al grupo de cinco países emergentes recibió un gesto de respaldo por parte de Brasil en los primeros días de abril, cuando el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, indicó que promoverá a la Argentina como candidato para sumarse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la institución financiera creada por los BRICS en 2014, con sede en Shanghái.
Hasta ahora, el único país de Latinoamérica invitado formalmente a participar es Argentina.
Te puede interesar
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.