Actualidad Por: News ArgenChina11 de mayo de 2022

El gobierno de Jujuy firmó un acuerdo con la empresa china CRRC para poner en marcha un tren turístico

El tren turístico Volcán a Tilcara estará alimentado por energía solar. Es el primero de este tipo que entraría en servicio en la Argentina.

(Fotos: Twitter/@GerardoMorales)

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, firmó un acuerdo con la empresa china CRRC Corporation Limited para la realización del tren turístico “Volcán a Tilcara”, que será propulsado por baterías de litio y energía solar. Será la primera vez que un ferrocarril de este tipo de origen chino entre en servicio en Argentina.

Las obras para las duplas inician este mes y llegarán a la provincia norteña en septiembre. Se estima que serán instalados y puestos en funcionamiento en octubre. Esta es la primera de tres etapas del proyecto para recuperar el tren jujeño, siendo la segunda el tramo Tilcara-Humahuaca y por último Humahuaca-La Quiaca.

Desde el gobierno de Jujuy indicaron que, además de la recuperación del ferrocarril, el proyecto va a posibilitar un importante corredor turístico hacia Bolivia.

Cómo será el nuevo tren

El nuevo tren ligero de nueva energía tendrá una velocidad máxima de circulación de 60 kilómetros por hora y posee cabinas en ambos extremos. Cuenta con una capacidad máxima para 72 pasajeros.

“La implementación fluida del proyecto ayudará en gran medida y promoverá el desarrollo de nuevos trenes ligeros de nueva energía en Argentina e incluso en América del Sur”, indicó Gerardo Morales.

Por su parte, Tan Mu, gerente general de CRRC, manifestó que “la empresa proporcionará productos de alta calidad y buenos servicios para el pueblo argentino gracias a su equipo capaz, tecnología avanzada y excelente control de calidad, y continuará en estrecha cooperación con Jujuy para intercambios de tecnologías, capacitación de personal y el mantenimiento de vehículos, entre otros temas”.

Sobre CRRC Corporation Limited

CRRC es un fabricante chino de material rodante formado el 1 de junio de 2015 con la fusión de CNR Corporation y CSR Corporation. Es el proveedor más grande del mundo de equipos de transporte ferroviario. En los últimos años, ha acelerado el ritmo de desarrollo internacional y sus productos se han exportado a más de 20 países y regiones de Asia, Europa, América del Norte, América del Sur y África.

En abril pasado, Morales había anticipado la firma del convenio y explicó que se optó por realizarla con CRRC luego una compulsa con seis empresas europeas y chinas. “Es la que tiene mejor presupuesto y la tecnología adecuada para que tengamos un tren eléctrico 100% con baterías de litio y también con paneles, un tren especial”, dijo entonces.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.