Actualidad Por: News ArgenChina13 de mayo de 2022

Greta Guastavino destacó el enfoque intercultural en el diseño de marcas y productos que se exportan a China

La responsable de contenidos en Bridge To Asia habló sobre qué cosas se deben tener en cuenta la hora de diseñar cuando un producto va dirigido al mercado chino.

En el marco del “Ciclo charlas con la Agencia Argentina de Inversores”, la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio llevó a cabo un webinar sobre diseño y presentación de marca en el mercado chino, donde la disertante fue la experta Greta Guastavino.

"El aspecto más relevante, ya sea que estemos hablando de una comunicación verbal o visual, es darle un enfoque intercultural. La relevancia de China nos plantea la necesidad de acortar las distancias culturales para un mayor y mejor entendimiento mutuo", explicó Guastavino, quien es diseñadora gráfica, ex becaria del programa de Idioma chino por el China Scholarship Council y coordinadora en la Asociación de Ex Becarios Argentinos en China.

Luego, la también responsable de contenidos en Bridge To Asia explicó: “Desde una perspectiva del diseño y la comunicación, China plantea el gran desafío de entender procesos y códigos visuales que nos resultan ajenos, dado que en general los profesionales argentinos de estas áreas no fuimos formados con programas académicos que contemplen a Asia".

"Esa situación, a la que se suma la reciente adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, brinda un panorama prometedor para el intercambio de conocimiento y nuevas oportunidades para los diseñadores argentinos. Sin dejar de mencionar que el diseño argentino ocupa un lugar relevante y está muy bien considerado dentro de la producción creativa de la región", añadió en diálogo con Xinhua.

Por otro lado, Guastavino se refirió a los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de traducir nombres y marcas del alfabeto latino a caracteres chinos: “Hay que tener en cuenta que los caracteres chinos no funcionan como nuestro alfabeto. En el alfabeto latino las letras no significan nada por sí solas. En cambio, los caracteres tienen un significado por sí mismos, y cuando se agrupan con otros caracteres, van formando nuevos conceptos y palabras”.

Finalmente, sobre la cooperación entre Argentina y China en los estudios de diseño, indicó que "los intercambios académicos entre ambos países son fundamentales para el entendimiento mutuo y el abordaje intercultural del diseño. Además, los profesionales y futuros profesionales de las industrias creativas de ambos países tenemos mucho para complementarnos gracias a las distintas prácticas culturales y a las diversas formas de entender la profesión".

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.