Actualidad Por: News ArgenChina02 de junio de 2022

La empresa china Ganfeng Lithium da inicio a un proyecto de litio en Salta

El proyecto Mariana demandará una inversión de casi 600 millones de dólares. La inauguración de las obras contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Inauguran en Salta el proyecto de litio Mariana. - (Foto: Twitter/@GustavoSaenzOK)

La compañía china Ganfeng Lithium comenzó este martes la construcción de la planta del proyecto Mariana, dedicada a la salmuera de litio, en Salta. Para dar inicio a las obras estuvieron presentes las autoridades de la minera y el gobernador salteño, Gustavo Sáenz. 

La planta estará ubicado en el Salar de Llullaillaco, en la Puna salteña, demandará una inversión de casi 600 millones de dólares y permitirá crear 1.700 puestos de empleo.

"El proyecto Mariana es uno de los que más expectativas nos genera. Es un hito para la minería salteña y argentina", afirmó Sáenz, al referirse a la inversión de la firma china, que es una de las principales productoras mundiales de litio. Luego, destacó los principales puntos de trabajo conjunto en este sentido, como el cuidado ambiental, la generación de empleo para los salteños, el fortalecimiento y el crecimiento del entramado empresario local; y la mejora de la infraestructura de una zona tan postergada como el departamento de Los Andes.

Además, Sáenz se refirió a la importancia de contribuir como provincia en la mitigación del cambio climático y sostuvo que "una compañía como Ganfeng aporta lo propio en materia de tecnología y sustentabilidad", en referencia a los procesos de extracción de litio a través de la evaporación solar, que es más ecológica y de menor costo que desarrolló la empresa.

Por su parte, el vicepresidente de la minera, Wang Xiaoshen, apuntó que la firma china está invirtiendo en la planta del producto utilizado "en baterías de vehículos eléctricos con energía solar en el norte de la Argentina". 

Luego, Wang y el presidente de Litio Minera Argentina SA, Jason Luo, resaltaron los estrechos vínculos que promueven con las comunidades de la zona con la promoción de la cultura local, y dijeron que la empresa se "esfuerza por hacer uso de recursos limitados de litio para crear una vida ecológica, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso de la humanidad".

También participaron del acto, celebrado en los salones del Hotel Alejandro I, en la capital salteña, los intendentes de Tolar Grande, Sergio Villanueva, y de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería, Flavia Royón.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.