Actualidad Por: News ArgenChina02 de junio de 2022

La empresa china Ganfeng Lithium da inicio a un proyecto de litio en Salta

El proyecto Mariana demandará una inversión de casi 600 millones de dólares. La inauguración de las obras contó con la presencia del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

Inauguran en Salta el proyecto de litio Mariana. - (Foto: Twitter/@GustavoSaenzOK)

La compañía china Ganfeng Lithium comenzó este martes la construcción de la planta del proyecto Mariana, dedicada a la salmuera de litio, en Salta. Para dar inicio a las obras estuvieron presentes las autoridades de la minera y el gobernador salteño, Gustavo Sáenz. 

La planta estará ubicado en el Salar de Llullaillaco, en la Puna salteña, demandará una inversión de casi 600 millones de dólares y permitirá crear 1.700 puestos de empleo.

"El proyecto Mariana es uno de los que más expectativas nos genera. Es un hito para la minería salteña y argentina", afirmó Sáenz, al referirse a la inversión de la firma china, que es una de las principales productoras mundiales de litio. Luego, destacó los principales puntos de trabajo conjunto en este sentido, como el cuidado ambiental, la generación de empleo para los salteños, el fortalecimiento y el crecimiento del entramado empresario local; y la mejora de la infraestructura de una zona tan postergada como el departamento de Los Andes.

Además, Sáenz se refirió a la importancia de contribuir como provincia en la mitigación del cambio climático y sostuvo que "una compañía como Ganfeng aporta lo propio en materia de tecnología y sustentabilidad", en referencia a los procesos de extracción de litio a través de la evaporación solar, que es más ecológica y de menor costo que desarrolló la empresa.

Por su parte, el vicepresidente de la minera, Wang Xiaoshen, apuntó que la firma china está invirtiendo en la planta del producto utilizado "en baterías de vehículos eléctricos con energía solar en el norte de la Argentina". 

Luego, Wang y el presidente de Litio Minera Argentina SA, Jason Luo, resaltaron los estrechos vínculos que promueven con las comunidades de la zona con la promoción de la cultura local, y dijeron que la empresa se "esfuerza por hacer uso de recursos limitados de litio para crear una vida ecológica, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso de la humanidad".

También participaron del acto, celebrado en los salones del Hotel Alejandro I, en la capital salteña, los intendentes de Tolar Grande, Sergio Villanueva, y de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería, Flavia Royón.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".