Actualidad Por: News ArgenChina03 de junio de 2022

El yuan es la quinta moneda con mayor circulación en el mundo

Se ubica detrás del dólar estadounidense, el euro, la libra y el yen japonés.

(Foto: Xinhua)

En los últimos años, China aumentó sus esfuerzos para promover la internacionalización del yuan, abriéndose a la economía internacional, y sus acciones dieron frutos: el yuan se mantiene como una de las monedas más utilizadas para pagos a nivel global y se espera que desempeñe un papel creciente en el escenario económico mundial a largo plazo. 

En el mes de abril, mantuvo su posición como la quinta moneda más activa, por detrás del dólar estadounidense, el euro, la libra y el yen japonés como las que tuvieron mayor circulación. 

Esta moneda tuvo una participación del 2,14 por ciento en pagos globales, de acuerdo a las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT), a pesar de que el mes anterior se había posicionado con el 2,20 por ciento. Economistas atribuyen esta caída a la desaceleración del comercio exterior de China debido a los brotes de Covid-19 que impactaron en algunas de las ciudades más importantes para la economía del gigante asiático.

Por su parte, la participación del dólar estadounidense aumentó al 41,81 por ciento en abril, mientras que el euro bajó al 34,74 por ciento y la libra esterlina al 6,26 por ciento, según indicó Global Times.

La internalización del yuan se vuelve cada vez más relevante. Recientemente, el FMI elevó la ponderación del yuan chino en la cesta de divisas de los Derechos Especiales de Giro (DEG) desde el 10,92 por ciento al 12,28 por ciento en su primera revisión periódica de la valoración del DEG.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.