Sociedad - China Por: News ArgenChina08 de junio de 2022

Más de 12 millones de chinos se presentaron al examen anual de ingreso a la universidad

También conocido como "gaokao", este año el examen tuvo inscripción récord y se realizó bajo estrictas restricciones por el Covid-19.

(Fotos: Xinhua)

Un récord de 11,93 millones de personas ha solicitado el examen de ingreso a la universidad este año, más conocido como "gaokao" en chino, lo que supone un aumento de 1,15 millones frente a 2021. 

Las autoridades tomaron una serie de medidas para garantizar que todos los inscriptos puedan participar pese al impacto del nuevo brote de casos de Covid-19. El examen comenzó este martes en todas las escuelas secundarias del país, excepto en Shanghái, donde fue aplazado por las restricciones.

En los últimos días se pudo presenciar en las redes sociales la importancia del "gaokao" para la sociedad china, ya que los internautas han enviado de ánimo para la considerada “generación de los cursos online”, al ser los jóvenes de este año los primeros que han cursado buena parte de sus últimos años de colegio secundario a sin asistir a clases de forma presencial.

De acuerdo con el Ministerio de Educación chino, han organizado a más de un millón de supervisores y personal en 330.000 salas donde se tomarán las pruebas. Todos los supervisores deben estar vacunados, cumplir un control de salud de 14 días y mostrar resultados negativos en pruebas de ácido nucleico dentro de las 48 horas previas al examen.

Las medidas de prevención por el Covid-19

Para garantizar la seguridad de todos los participantes, se ha implementado una lista de medidas de prevención y control dle Covid-19. Las salas de examen también están disponibles para aquellos en áreas de gestión cerrada", explicó Li Yi, portavoz de la Comisión Municipal de Educación de Beijing.

Solo en Beijing, se presentaron alrededor de 54.000 estudiantes. Cada centro dispondrá de aulas especiales para estudiantes que presenten fiebre o comiencen a toser durante la prueba, con lo que se les asegura un espacio en el que puedan realizar el examen decisivo a pesar de un posible positivo por coronavirus.

Además, en las áreas provinciales de Beijing, Liaoning y Sichuan, se les permitió dar examen a doce candidatos que dieron positivo a Covid-19 y están internados en hospitales temporarios. Las autoridades también prepararon salas de examen especiales para 120 estudiantes que están aislados y para más de 700 en áreas sometidas a gestión de circuito cerrado.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.