Actualidad Por: News ArgenChina09 de junio de 2022

Avanzan en Jujuy las obras para un tren turístico construido por la empresa china CRRC

El gobernador Gerardo Morales inauguró las obras de construcción de dos estaciones. El convenio con la compañía china se realizó en mayo.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dio inicio a las obras para dos nuevas estaciones ferroviarias por las cuáles circulará el tren turístico que recorrerá cinco comunas de la Quebrada de Humahuaca y que será construido por la empresa china CRRC Corporation Limited

Las estaciones se encuentran en las localidades jujeñas de Tumbaya y Purmamarca. Los trabajos se suman al que ya está en marcha en la primera estación del circuito, en Volcán, donde comienza la recuperación de un tramo de 42 kilómetros de vías férreas hasta Tilcara, pasando por Tumbaya, Purmamarca y Maimará, según indicó Télam.

"Si el año que viene estamos en condiciones, vamos a dejar funcionando el tren Volcán-Tilcara", anunció Morales, quien también confirmó que la semana próxima se lanzarán también las obras de la estación de Maimará y restarán solo las correspondientes a Tilcara.

Mientras tanto, están en construcción los dos trenes que van a funcionar sobre la traza, para lo cual en mayo se realizó la firma de un convenio con CRRC

Al momento de la firma, Tan Mu, gerente general de CRRC, manifestó que “la empresa proporcionará productos de alta calidad y buenos servicios para el pueblo argentino gracias a su equipo capaz, tecnología avanzada y excelente control de calidad, y continuará en estrecha cooperación con Jujuy para intercambios de tecnologías, capacitación de personal y el mantenimiento de vehículos, entre otros temas”.

La novedad del tren es que se alimentará de energía solar con baterías de litio. Tendrá una velocidad máxima de circulación de 60 kilómetros por hora y posee cabinas en ambos extremos. Cuenta con una capacidad máxima para 72 pasajeros.

Te puede interesar

China sin visa para argentinos: qué podés hacer y qué no

Desde el 1° de junio de 2025, Argentina se suma a los 43 países cuyos ciudadanos podrán entrar a China sin necesidad de visa. Un repaso de todo lo que deberías saber antes de viajar al gigante asiático sin visa.

26 frigoríficos argentinos dijeron presente en la SIAL de China 2025

La participación de Argentina en la Sial China 2025 es una oportunidad importante para la industria cárnica argentina.

Mendoza destacada en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou

La ciudad de Mendoza fue distinguida con el premio Bronce en Marketing en la Feria Internacional de Turismo de Guangzhou, China, por su proyecto "Bienvenidos" para atraer visitantes chinos.

Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos

Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.

En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.