China, el mayor exportador de juguetes del mundo: sus ventas alcanzan nivel máximo en cinco años
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
China, el mayor exportador de juguetes del mundo, continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
En 2020, China había exportado juguetes por un valor total de unos 33.500 millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 7,5 por ciento. Sin embargo, estos valores continuaron en aumento en 2021, según informó Xinhua.
El gigante asiático exportó juguetes por valor de 46.120 millones de dólares el último año, de acuerdo con un libro blanco publicado por la Asociación de Juguetes y Productos Juveniles de China.
Tanto en 2020 como en 2021, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de juguetes de China, con un último aumento del 57,3 por ciento interanual, que lo llevó a ubicarse en 13.480 millones de dólares, de acuerdo con la asociación. Además, las exportaciones de juguetes a los otros destinos principales, como Reino Unido, Japón, República de Corea, Alemania, Países Bajos, México, Rusia, Australia y Malasia, ascendieron a 13.590 millones de dólares.
Por su parte, las ventas de juguetes en el mercado nacional aumentaron 9,6 por ciento interanual para ubicarse en 85.460 millones de yuanes (unos 12.650 millones de dólares), según indicó la asociación del rubro. La asociación subrayó que la cuota de ventas en línea continúa aumentando en el mercado doméstico.
Exportación de juguetes a Argentina
El año pasado la importación argentina de juguetes desde China superó los 55 millones de dólares y acumula desde 2019 unos 194,6 millones, de acuerdo a información que recoge ElDestapeWeb.
De acuerdo con el INDEC, sólo en el primer cuatrimestre del año las compras totales a China acumularon los 5.655 millones de dólares, con un alza 50,1 por ciento interanual. La importación de juguetes en lo que va del año alcanzó los 20,9 millones de pesos.
Entre los productos de mayor importación se destacan animales de peluche; triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados y rompecabezas de cualquier clase.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.