China, el mayor exportador de juguetes del mundo: sus ventas alcanzan nivel máximo en cinco años
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
China, el mayor exportador de juguetes del mundo, continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
En 2020, China había exportado juguetes por un valor total de unos 33.500 millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 7,5 por ciento. Sin embargo, estos valores continuaron en aumento en 2021, según informó Xinhua.
El gigante asiático exportó juguetes por valor de 46.120 millones de dólares el último año, de acuerdo con un libro blanco publicado por la Asociación de Juguetes y Productos Juveniles de China.
Tanto en 2020 como en 2021, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de juguetes de China, con un último aumento del 57,3 por ciento interanual, que lo llevó a ubicarse en 13.480 millones de dólares, de acuerdo con la asociación. Además, las exportaciones de juguetes a los otros destinos principales, como Reino Unido, Japón, República de Corea, Alemania, Países Bajos, México, Rusia, Australia y Malasia, ascendieron a 13.590 millones de dólares.
Por su parte, las ventas de juguetes en el mercado nacional aumentaron 9,6 por ciento interanual para ubicarse en 85.460 millones de yuanes (unos 12.650 millones de dólares), según indicó la asociación del rubro. La asociación subrayó que la cuota de ventas en línea continúa aumentando en el mercado doméstico.
Exportación de juguetes a Argentina
El año pasado la importación argentina de juguetes desde China superó los 55 millones de dólares y acumula desde 2019 unos 194,6 millones, de acuerdo a información que recoge ElDestapeWeb.
De acuerdo con el INDEC, sólo en el primer cuatrimestre del año las compras totales a China acumularon los 5.655 millones de dólares, con un alza 50,1 por ciento interanual. La importación de juguetes en lo que va del año alcanzó los 20,9 millones de pesos.
Entre los productos de mayor importación se destacan animales de peluche; triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados y rompecabezas de cualquier clase.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.