China, el mayor exportador de juguetes del mundo: sus ventas alcanzan nivel máximo en cinco años
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
China, el mayor exportador de juguetes del mundo, continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
En 2020, China había exportado juguetes por un valor total de unos 33.500 millones de dólares, lo que representó un aumento interanual del 7,5 por ciento. Sin embargo, estos valores continuaron en aumento en 2021, según informó Xinhua.
El gigante asiático exportó juguetes por valor de 46.120 millones de dólares el último año, de acuerdo con un libro blanco publicado por la Asociación de Juguetes y Productos Juveniles de China.
Tanto en 2020 como en 2021, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de juguetes de China, con un último aumento del 57,3 por ciento interanual, que lo llevó a ubicarse en 13.480 millones de dólares, de acuerdo con la asociación. Además, las exportaciones de juguetes a los otros destinos principales, como Reino Unido, Japón, República de Corea, Alemania, Países Bajos, México, Rusia, Australia y Malasia, ascendieron a 13.590 millones de dólares.
Por su parte, las ventas de juguetes en el mercado nacional aumentaron 9,6 por ciento interanual para ubicarse en 85.460 millones de yuanes (unos 12.650 millones de dólares), según indicó la asociación del rubro. La asociación subrayó que la cuota de ventas en línea continúa aumentando en el mercado doméstico.
Exportación de juguetes a Argentina
El año pasado la importación argentina de juguetes desde China superó los 55 millones de dólares y acumula desde 2019 unos 194,6 millones, de acuerdo a información que recoge ElDestapeWeb.
De acuerdo con el INDEC, sólo en el primer cuatrimestre del año las compras totales a China acumularon los 5.655 millones de dólares, con un alza 50,1 por ciento interanual. La importación de juguetes en lo que va del año alcanzó los 20,9 millones de pesos.
Entre los productos de mayor importación se destacan animales de peluche; triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados y rompecabezas de cualquier clase.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.