Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2022

Abrió la convocatoria para “Copa Cubo de Agua”, un concurso de canto en chino para argentinos

El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.

Concurso de canto. Foto Ilustrativa. - (Pixabay)

El concurso de canto en chino “Copa Cubo de Agua” abrió sus inscripciones para la edición 2022 y, esta vez, no solo estará dirigido a descendientes chinos, sino que podrán participar todos los argentinos interesados.

La organización del certamen está a cargo de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Chino Argentina y otras entidades locales. 

El lema para este año es “Cantando juntos-Creando el futuro”; su objetivo es transmitir, a través de las canciones, emociones positivas y de confianza, y utilizar las canciones como un lenguaje universal de comunicación entre los chinos que viven alrededor del mundo.

Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación, sostuvo que esta competencia permite que los chinos de ultramar en Argentina a quienes les encanta cantar tengan una plataforma para mostrarse, alentar a más jóvenes chinos a contactar y comprender la cultura china, aumentar aún más la comunicación social del evento y crear una fiesta cultural mundial para los chinos de ultramar".

Premios

Los primeros puestos recibirán importantes galardones: Premio de Oro, de 50 mil pesos; dos Premios de Plata, de 30 mil pesos; tres Premios de Bronce, de 10 mil pesos, y los puestos 6 al 10 recibirán premios de 5 mil pesos.

Requisitos

La inscripción no tiene límite de edad y se puede elegir cualquier género o estilo de canción (se tendrán en cuenta canciones propias).

Se aceptarán solo canciones en idioma chino y deben ser interpretadas por cantantes solistas, es decir, no pueden participar bandas; tampoco pueden participar quienes estén actualmente en una carrera de canto en una organización profesional o agencia de actuación.

Se tendrá en cuenta el dominio de la lengua china, la expresión artística y el nivel de canto. Además, será un punto a favor si la canción es de composición propia.

¿Cómo inscribirse?

Se debe descargar un formulario de inscripción que en este link. Una vez completo, se lo debe enviar a Fceca2017@gmail.com junto a una foto actual del interesado. Ambos elementos deben ser enviados antes del 26 de junio 2022 a las 18.

Los videos se suben a una página de votación pública entre los días 6 a 16 de julio y los ganadores serán anunciados el día 17 de julio. Los participantes recibirán más información sobre el certamen luego de enviar su inscripción.

Te puede interesar

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.

Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian

Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.

China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista

China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.

Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones

Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.

Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China

La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.

El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado

El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.

Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China

Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.