Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2022

Abrió la convocatoria para “Copa Cubo de Agua”, un concurso de canto en chino para argentinos

El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.

Concurso de canto. Foto Ilustrativa. - (Pixabay)

El concurso de canto en chino “Copa Cubo de Agua” abrió sus inscripciones para la edición 2022 y, esta vez, no solo estará dirigido a descendientes chinos, sino que podrán participar todos los argentinos interesados.

La organización del certamen está a cargo de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Chino Argentina y otras entidades locales. 

El lema para este año es “Cantando juntos-Creando el futuro”; su objetivo es transmitir, a través de las canciones, emociones positivas y de confianza, y utilizar las canciones como un lenguaje universal de comunicación entre los chinos que viven alrededor del mundo.

Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Fundación, sostuvo que esta competencia permite que los chinos de ultramar en Argentina a quienes les encanta cantar tengan una plataforma para mostrarse, alentar a más jóvenes chinos a contactar y comprender la cultura china, aumentar aún más la comunicación social del evento y crear una fiesta cultural mundial para los chinos de ultramar".

Premios

Los primeros puestos recibirán importantes galardones: Premio de Oro, de 50 mil pesos; dos Premios de Plata, de 30 mil pesos; tres Premios de Bronce, de 10 mil pesos, y los puestos 6 al 10 recibirán premios de 5 mil pesos.

Requisitos

La inscripción no tiene límite de edad y se puede elegir cualquier género o estilo de canción (se tendrán en cuenta canciones propias).

Se aceptarán solo canciones en idioma chino y deben ser interpretadas por cantantes solistas, es decir, no pueden participar bandas; tampoco pueden participar quienes estén actualmente en una carrera de canto en una organización profesional o agencia de actuación.

Se tendrá en cuenta el dominio de la lengua china, la expresión artística y el nivel de canto. Además, será un punto a favor si la canción es de composición propia.

¿Cómo inscribirse?

Se debe descargar un formulario de inscripción que en este link. Una vez completo, se lo debe enviar a Fceca2017@gmail.com junto a una foto actual del interesado. Ambos elementos deben ser enviados antes del 26 de junio 2022 a las 18.

Los videos se suben a una página de votación pública entre los días 6 a 16 de julio y los ganadores serán anunciados el día 17 de julio. Los participantes recibirán más información sobre el certamen luego de enviar su inscripción.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.