La empresa china Chec Dredging presentó una propuesta para el mantenimiento de dragado del Río Uruguay
Se avanzará en el análisis de las propuestas técnicas y luego se procederá a la apertura de sobres con las propuestas económicas.
La compañía de origen chino Chec Dredging se presentó a la Licitación Pública Internacional para la contratación de trabajos de mantenimiento de dragado en el Río Uruguay.
La propuesta de la empresa es para encargarse del dragado entre el km 0 y el km 207,8, a la altura del Puerto de Paysandú, e incluye el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay. Fue presentada junto a SDC de Brasil; ambos vienen desarrollando una serie de trabajos en Argentina, Brasil y Uruguay en los últimos años.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) llevó a cabo el pasado viernes la apertura de sobres. El acto fue encabezado por el presidente de la comisión, Mario Daniel Ayala, el vicepresidente José Eduardo Lauritto y los delegados. Durante el acto, se constató que las ofertas contaran con toda la documentación requerida en los pliegos.
Ahora, una comisión especializada avanzará en el análisis de las propuestas técnicas. Luego de su evaluación, se realizará la apertura de sobres con las propuestas económicas, que se encuentran aún cerrados.
Además de la empresa china, también ofertó la empresa Jan De Nul, de origen belga; la del Consorcio integrado por las empresas Boskalis International BV de Holanda y Dredging International NV de Bélgica, y la firma danesa Rohde Nielsen.
Te puede interesar
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.