La empresa china Chec Dredging presentó una propuesta para el mantenimiento de dragado del Río Uruguay
Se avanzará en el análisis de las propuestas técnicas y luego se procederá a la apertura de sobres con las propuestas económicas.
La compañía de origen chino Chec Dredging se presentó a la Licitación Pública Internacional para la contratación de trabajos de mantenimiento de dragado en el Río Uruguay.
La propuesta de la empresa es para encargarse del dragado entre el km 0 y el km 207,8, a la altura del Puerto de Paysandú, e incluye el canal de acceso al puerto de Concepción del Uruguay. Fue presentada junto a SDC de Brasil; ambos vienen desarrollando una serie de trabajos en Argentina, Brasil y Uruguay en los últimos años.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) llevó a cabo el pasado viernes la apertura de sobres. El acto fue encabezado por el presidente de la comisión, Mario Daniel Ayala, el vicepresidente José Eduardo Lauritto y los delegados. Durante el acto, se constató que las ofertas contaran con toda la documentación requerida en los pliegos.
Ahora, una comisión especializada avanzará en el análisis de las propuestas técnicas. Luego de su evaluación, se realizará la apertura de sobres con las propuestas económicas, que se encuentran aún cerrados.
Además de la empresa china, también ofertó la empresa Jan De Nul, de origen belga; la del Consorcio integrado por las empresas Boskalis International BV de Holanda y Dredging International NV de Bélgica, y la firma danesa Rohde Nielsen.
Te puede interesar
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.