Actualidad Por: News ArgenChina04 de julio de 2022

Vaca Narvaja asegura que la cumbre de BRICS fue el primer paso para concretar el ingreso formal de Argentina

El embajador argentino en China se refirió a la participación de Alberto Fernández en la cumbre, invitado por Xi Jinping.

Argentina ya tiene el apoyo de China, Brasil y Rusia, para ingresar al BRICS, el grupo integrado que está integrado además por India y Sudáfrica. Mediante las reuniones en el marco de la cumbre anual en las que participaron funcionarios argentinos y el presidente Alberto Fernández, el país inició formalmente su proceso de inclusión al bloque, según el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.

El diplomático consideró "clave" el paso dado por la Argentina en la reciente XIV Cumbre de Jefes de Estado del BRICS, con el pedido formal del presidente para que el país ingrese como miembro pleno del bloque. Argentina estuvo presente en los encuentros como país invitado, luego de que Xi Jinping, en calidad de presidente temporal de la cumbre, le extendiera a Fernández una invitación.

Esta cumbre resultó de suma importancia porque fue la formalización a que nuestro país integre el bloque. Por otra parte, resultó clave para llevar propuestas concretas como las expresadas por nuestro Presidente cuando planteó que ‘ya es hora de promover la creación de una Agencia Calificadora de Riesgo Internacional, que ponga en manos públicas lo que hoy está en manos de intereses privados’, o cuando refirió que los Derechos Especiales de Giro (DEG's) del FMI ‘también son una herramienta esencial para la necesaria capitalización de los bancos regionales de desarrollo’”, expresó.

Y detalló: “Argentina inició el proceso de incorporación formal al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (BND) y se suma a países como Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y Bangladesh que ya se incorporaron en septiembre de este año. Esta cumbre sirvió para iniciar los pasos para concretar el ingreso formal a los BRICS. Hay varios países postulados entre los que se encuentran Argentina, Nigeria, Indonesia, Malasia, Egipto, Kazajistán, Senegal, Tailandia y Argelia”.

El peso geopolítico y económico de los BRICS es indiscutible. Un tema fundamental es la complementariedad de nuestras economías y la posibilidad concreta de realizar transferencia de tecnología en una cooperación compartida que se logra al contar con visiones y necesidades similares para alcanzar el desarrollo. Tomemos en cuenta que los Brics representan un tercio de la economía mundial, casi la mitad de la población y han contribuido en un 50% al crecimiento del producto bruto del mundo. En su conjunto suman abundantes recursos naturales como hidrocarburos, gas, minerales estratégicos y gran producción de alimentos”, indicó Vaca Narvaja.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.