Actualidad Por: News ArgenChina25 de julio de 2022

Se presentó en el Palacio San Martín el informe “Oportunidades y Negocios con China”

El libro fue publicado por la Cámara Argentino China y presentado en el evento por su presidente, Sergio Spadone, y un panel de expertos.

(Foto: Cancilleria)

El informe “Oportunidades y Negocios con China”, elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, fue presentado el pasado jueves en el Palacio San Martín, en un evento encabezado por el subsecretario de Promoción del Comercio y las Inversiones, Pablo Sívori y por las autoridades de la Càmara.

Durante el encuentro se compartieron las principales conclusiones del libro, que fue publicado en digital en 2021 y finalmente publicado en el año 2022, tanto en español como en chino.

En su discurso, Pablo Sívori consideró el informe presentado como un “insumo fundamental a la hora de pensar la estrategia de promoción comercial argentina en China”. Luego de realizar un breve análisis sobre el comercio bilateral, indicó que “todo indica que existe potencial para continuar incrementando la presencia de nuestros productos en ese país, haciendo frente al desafío de continuar complejizando la canasta exportadora y agregando más valor a cada producto exportado”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, destacó que Argentina cuenta con un enorme potencial para revertir el déficit comercial con el país asiático y remarcó la necesidad de “continuar profundizando el trabajo elaborado, para conocer en profundidad las nuevas demandas de los consumidores chinos en términos de trazabilidad, seguridad y diseño de producto”. 

Luego de sus discursos, el evento continuó con un segmento de exposiciones técnicas por cada capítulo del informe, según informó Cancillería en un comunicado. El panel estuvo compuesto por Germán Iturriza, Jefe de Exportaciones de Grupo Los Grobo, quien expuso sobre el relacionamiento con China en el rubro de agronegocios; Fernando Fazzolari, coordinador del capítulo del informe sobre energía, minería e infraestructura; Miguel Paissanidis, coordinador del capítulo sobre telecomunicaciones y tecnología; Mag. Du Xiaolin, coordinadora del capítulo sobre turismo, y Alejandra Conconi, coordinadora del capítulo sobre Marca País Argentina en China.

Te puede interesar

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.