Se presentó en el Palacio San Martín el informe “Oportunidades y Negocios con China”
El libro fue publicado por la Cámara Argentino China y presentado en el evento por su presidente, Sergio Spadone, y un panel de expertos.
El informe “Oportunidades y Negocios con China”, elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, fue presentado el pasado jueves en el Palacio San Martín, en un evento encabezado por el subsecretario de Promoción del Comercio y las Inversiones, Pablo Sívori y por las autoridades de la Càmara.
Durante el encuentro se compartieron las principales conclusiones del libro, que fue publicado en digital en 2021 y finalmente publicado en el año 2022, tanto en español como en chino.
En su discurso, Pablo Sívori consideró el informe presentado como un “insumo fundamental a la hora de pensar la estrategia de promoción comercial argentina en China”. Luego de realizar un breve análisis sobre el comercio bilateral, indicó que “todo indica que existe potencial para continuar incrementando la presencia de nuestros productos en ese país, haciendo frente al desafío de continuar complejizando la canasta exportadora y agregando más valor a cada producto exportado”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, destacó que Argentina cuenta con un enorme potencial para revertir el déficit comercial con el país asiático y remarcó la necesidad de “continuar profundizando el trabajo elaborado, para conocer en profundidad las nuevas demandas de los consumidores chinos en términos de trazabilidad, seguridad y diseño de producto”.
Luego de sus discursos, el evento continuó con un segmento de exposiciones técnicas por cada capítulo del informe, según informó Cancillería en un comunicado. El panel estuvo compuesto por Germán Iturriza, Jefe de Exportaciones de Grupo Los Grobo, quien expuso sobre el relacionamiento con China en el rubro de agronegocios; Fernando Fazzolari, coordinador del capítulo del informe sobre energía, minería e infraestructura; Miguel Paissanidis, coordinador del capítulo sobre telecomunicaciones y tecnología; Mag. Du Xiaolin, coordinadora del capítulo sobre turismo, y Alejandra Conconi, coordinadora del capítulo sobre Marca País Argentina en China.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.