Se presentó en el Palacio San Martín el informe “Oportunidades y Negocios con China”
El libro fue publicado por la Cámara Argentino China y presentado en el evento por su presidente, Sergio Spadone, y un panel de expertos.
El informe “Oportunidades y Negocios con China”, elaborado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, fue presentado el pasado jueves en el Palacio San Martín, en un evento encabezado por el subsecretario de Promoción del Comercio y las Inversiones, Pablo Sívori y por las autoridades de la Càmara.
Durante el encuentro se compartieron las principales conclusiones del libro, que fue publicado en digital en 2021 y finalmente publicado en el año 2022, tanto en español como en chino.
En su discurso, Pablo Sívori consideró el informe presentado como un “insumo fundamental a la hora de pensar la estrategia de promoción comercial argentina en China”. Luego de realizar un breve análisis sobre el comercio bilateral, indicó que “todo indica que existe potencial para continuar incrementando la presencia de nuestros productos en ese país, haciendo frente al desafío de continuar complejizando la canasta exportadora y agregando más valor a cada producto exportado”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, destacó que Argentina cuenta con un enorme potencial para revertir el déficit comercial con el país asiático y remarcó la necesidad de “continuar profundizando el trabajo elaborado, para conocer en profundidad las nuevas demandas de los consumidores chinos en términos de trazabilidad, seguridad y diseño de producto”.
Luego de sus discursos, el evento continuó con un segmento de exposiciones técnicas por cada capítulo del informe, según informó Cancillería en un comunicado. El panel estuvo compuesto por Germán Iturriza, Jefe de Exportaciones de Grupo Los Grobo, quien expuso sobre el relacionamiento con China en el rubro de agronegocios; Fernando Fazzolari, coordinador del capítulo del informe sobre energía, minería e infraestructura; Miguel Paissanidis, coordinador del capítulo sobre telecomunicaciones y tecnología; Mag. Du Xiaolin, coordinadora del capítulo sobre turismo, y Alejandra Conconi, coordinadora del capítulo sobre Marca País Argentina en China.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.